En riesgo actualización de tasa de interés para devolver Fonavi

Magistrado del TC insiste en atentado a fonavistas

Magistrado del TC insiste en atentado a fonavistas

El Tribunal Constitucional resolvió en parte la demanda de inconstitucionalidad planteada por el Poder Ejecutivo contra el Congreso de la República sobre la ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores. Se determinó que los fonavistas solo deben recibir los aportes que realizaron, pero no los efectuados por los empleadores, incluidos en el Estado y otros.

Manuel Monteagudo, miembro del Tribunal Constitucional, declaró que la ley de demanda de inconstitucionalidad presenta «problemas constitucionales serios». «Primero, incorpora la devolución no solo de los trabajadores, sino del Estado (como empleador) y de los empleadores. Esto no es conforme al parámetro establecido», dijo.

«En segundo lugar, establecer como actualización la tasa de interés y además el IPC…es una doble remuneración. En ninguna parte se produce una doble tasa de interés. Entonces no, la ley y el propio tribunal ha hecho referencia a una remuneración con estas características», añadió Manuel Monteagudo.

Lee también:

Rechazan admisión de moción de vacancia contra Boluarte

Otro elemento que el TC encontró es que «al momento de hacer un cálculo individual, hipotéticamente lo que a mí me tendrían que devolver si fuera una persona que en ese momento tuviese derecho deben excluirse los beneficios indirectos», en un caso individual.

Ello lo ejemplificó con procedimiento de instalación de servicio de agua, servicio de desagüe y electrificación ya que son personas que han hecho aportes al Fonavi y han recibido dichos servicios.

«La ley crea un mecanismo que es un título valor. Cada persona que tiene que devolverle, va a tener un título valor, dice la ley, que se redime a los cinco años. Entonces en realidad es una manera de convertir esta deuda a un vencimiento de cinco años y generar una presión sobre el fisco inmanejable», aseguró.

«Se pensó que este podría ser un mecanismo, un desarrollo financiero, etcétera. Pero evidentemente para tener que devolver se tiene que utilizar los fondos recuperables del Fonavi y, si no alcanza, ingresar un proceso presupuestal», añadió.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial