Ernesto Gozzer considera necesario el retorno a las clases presenciales

Ernesto Gozzer, doctor en Salud Pública, mostró su posición a favor de darse un retorno progresivo a las clases tanto para niños como para adolescentes.

Ernesto Gozzer, doctor en Salud Pública, mostró su posición a favor de darse un retorno progresivo a las clases tanto para niños como para adolescentes.

Ernesto Gozzer, doctor en Salud Pública y profesor de la Universidad Cayetano Heredia, se refirió esta mañana al tema del retorno a las clases presenciales en una entrevista que le hizo RPP Noticias. Dio su opinión luego de que el ministro de Salud, Hernando Cevallos, recomendara que se postergue el regreso a las escuelas.

“El costo beneficio de no ir al colegio es mayor. Es necesario que se estimule el retorno a las clases, eso es importante. En la medida que las personas mayores estén vacunadas, eso no va a ser un problema muy grande”, dijo Ernesto Gozzer, exdirector del Instituto Nacional de Salud. Además, resaltó cuál sería el impacto de no regresar pronto a los colegios, pues este tendría repercusiones de cara al futuro.

“Pienso que en este momento sí se pueden abrir los colegios, de manera progresiva. Los padres deben estar tranquilos porque tenemos que aprender a convivir con este virus, no podemos quedarnos encerrados en nuestras casas. Lo que se pierde con la educación va a tener un impacto en el futuro de nuestros niños y de nuestro país. Los niños necesitan la educación para socialización, interacción. Es necesario que vayan a la escuela”, expresó.

Indicó que el Estado debería intensificar la realización de pruebas moleculares para identificar los casos, esto como una de las acciones que debería llevar a cabo para hacer frente a la llegada de la tercera ola del COVID-19. 

“Hay algunas acciones que tienen que tomarse de parte del Estado y otras de parte de la población, porque recordemos que este virus se expande en la medida que se combinan tres grandes factores: las características del virus, el comportamiento de las personas y las condiciones socioeconómicas sumadas a la respuesta de los Estados”, expresó.

“Pienso que lo que se tiene que intensificar es la realización de pruebas para identificar a los casos. Ahora tenemos pocos casos, 600 y pico. Todos deben ser investigados para encontrar los contactos a los que estuvieron expuestos”, añadió.

A su vez indicó que es necesario intensificar las campañas de comunicación por parte del Gobierno. “Es el momento de dar a conocer a la población que esto no ha terminado, que tenemos que continuar con las medidas para los vacunados y no vacunados”, terminó diciendo.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial