Espero que el Perú no caiga en el populismo extremo

Señala vicepresidenta del país, Mercedes Aráoz

por | Dic 10, 2019 | Política

Señala vicepresidenta del país, Mercedes Aráoz

La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, se pronunció en un medio internacional sobre la situación política que atraviesa el Perú y dijo esperar que no se caiga en la “tentación del populismo extremo”.

 “Lo estamos viendo a nivel global, también se dan estas miradas populistas, estas miradas extremas de división, de polarización, creo que más bien tenemos que ir a buscar a los centros, centro izquierda, centro derecha, [que] pueden ser los espacios donde podemos encontrar los diálogos, generar mayor valor para la población dentro de los marcos institucionales. El Perú, espero, no caiga en la tentación del populismo extremo”, agregó.

Sobre las próximas elecciones al Congreso programadas para el 26 de enero, Aráoz consideró que estas no resuelven los problemas por darse “con las mismas reglas que antes” y no con las reformas planteadas.

“No estamos resolviendo nada de los problemas previos, es más, han sido una sorpresa estas elecciones, los partidos no estaban preparados, han propuesto listas que se han armado a último minuto y no reflejan necesariamente un interés o una vocación democrática clara. El problema es cubrir los espacios, probablemente tengamos un Congreso muy atomizado”, señaló.

Consideró que su renuncia a la vicepresidencia -la cual no ha sido considerada como válida para el gobierno del presidente Martín Vizcarra– se dio para “calmar la situación” frente a la disolución del Congreso y para que sea el Tribunal Constitucional el que dilucide si esta fue constitucional o no.

“Lo otro es esta definición de lo que van a ser las competencias de acuerdo al Tribunal Constitucional, que según lo que han dicho [los tribunos], tendrían alguna decisión a mediados de enero. Con ello, podemos ver que esperemos que las cosas lleguen a una solución democrática y no de confrontación. Uno como líder político tiene que ser popular, pero no abusar de la popularidad porque eso es populismo, lo que debemos lograr es ser líderes llevando a la sociedad al respeto de nuestras instituciones, si queremos hacer mejoras y reformas debemos hacerlo de manera consensuada no imponiendo y creo que esos liderazgos son los que faltan hoy día», dijo.

 

 

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial