Estado de Emergencia: Durante la semana inicial de la intervención en el país se registraron 599 arrestos

La Policía Nacional ha llevado a cabo alrededor de mil operativos en diversas áreas de la ciudad

por | Sep 30, 2023 | Actualidad

La Policía Nacional ha llevado a cabo alrededor de mil operativos en diversas áreas de la ciudad

Durante los primeros diez días del estado de emergencia, declarado el 20 de setiembre en dos distritos de Lima y siete en Sullana, Piura, la Policía Nacional del Perú ejecutó un total de 967 operativos. En estas acciones se logró la captura de 599 personas, de las cuales 482 cometieron diversos delitos y 117 eran requisitoriados por la justicia.

La intensificación de estas medidas en San Juan de Lurigancho (SJL) y San Martín de Porres, en la capital, así como en Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa, en la región Piura, llevó a la desarticulación de 32 bandas criminales, la incautación de 17 armas de fuego, cinco granadas y 118 municiones. Asimismo, se logró la recuperación de cuatro automóviles y 12 motocicletas.

El despliegue coordinado de las diversas unidades policiales en estas jurisdicciones, con apoyo de las Fuerzas Armadas y los servicios de serenazgo, fue resaltado por el ministro del Interior, Vicente Romero, quien supervisó de cerca estas acciones tanto en Lima como en Sullana, asegurando que las fuerzas del orden asestaran duros golpes a la delincuencia.

“Es crucial cortar este problema de raíz y por eso estamos en distritos donde se requiere una mayor presencia policial y el refuerzo de las Fuerzas Armadas, dado el avance de las extorsiones y otros delitos”, indicó el titular del sector durante un recorrido que realizó por las calles de SJL.

Lee aquí:

Realizan conferencia sobre la experiencia post Covid

Operativos de Control en San Juan de Lurigancho

El coronel PNP Klever Zegarra, jefe de la División Policial Lima Este 1, destacó la realización constante de operativos de control en las avenidas principales de San Juan de Lurigancho, con el fin de intervenir y registrar vehículos que pudieran transportar a requisitoriados por la justicia y armas de fuego.

Los operativos policiales, en el contexto del estado de emergencia, cuentan también con la colaboración del personal de la Superintendencia Nacional Migraciones, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y el Ministerio Público.

Lee aquí:

Ventanilla: Balacera deja tres muertos en torneo de fulbito

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial