Exmagistrado Eloy Espinosa Saldaña sí incurrió en plagio

Tras investigación, PUCP, lo suspende sin sueldo como docente.

por | May 6, 2022 | Actualidad, Titulares

Tras investigación, PUCP, lo suspende sin sueldo como docente.

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) concluyó que el exmagistrado del Tribunal Constitucional (TC) Eloy Espinosa-Saldaña sí tiene responsabilidad frente a la denuncia de plagio que fue presentada por su exasesor Juan Manuel Sosa ante la casa de estudios superior por dos artículos publicados por el abogado constitucionalista en la edición 77 de la revista Derecho y Debate.

«Habiendo finalizado el procedimiento disciplinario en relación a su denuncia presentada en contra del profesor Eloy Espinosa-Saldaña, ponemos en su conocimiento la decisión adoptada por la Comisión disciplinaria para docentes y pre-docentes de la PUCP: Declarar responsable al docente Eloy Espinosa-Saldaña por haber incurrido en la falta disciplinaria tipificada por el numeral 21 del anexo 1 del Reglamento unificado de Procedimientos Disciplinarios de la PUCP”, de puede leer en el documento.

En este sentido, la PUCP decisión imponer contra Espinosa-Saldaña una sanción de suspensión sin goce de haber por dos semestres académicos como docente, que se aplicarán durante los semestres 2022-2 y 2023-1. De acuerdo a los procedimientos de la casa de estudios, se advierte que el exmagistrado del TC goza de la facultad de impugnar su sanción ante el Poder Judicial.

En setiembre del 2021, se conoció que el entonces magistrado del Tribunal Constitucional Eloy Espinosa Saldaña habría sido acusado por su exasesor Juan Manuel Sosa ante el Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) por presunto plagio.

Según explicó el mismo Espinosa-Saldaña, la denuncia corresponde a dos textos que aparecieron en diferentes publicaciones especializadas durante 2021, las cuales se habría añadido en la edición 77 de la revista Derecho y Debate. El docente Juan Manuel Sosa Sacio argumenta que estas publicaciones contienen fragmentos no citados de su tesis de maestría.

Sosa Sacio señaló que se enteró del presunto plagio cuando le avisaron que los artículos del entonces magistrado del Tribunal Constitucional mantenía “una sorprendente similitud” con su investigación. Ante ello, el académico decidió presentar el caso ante la PUCP, argumentando que Espinosa-Saldaña plagió su trabajo de investigación para optar por el grado de magíster entre las páginas 195 y 203 para ser usadas en artículos publicados por el exmagistrado.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial