Expresidente Alberto Fujimori recuperó sus derechos políticos

El abogado Elio Riera afirmó que su patrocinado, el expresidente Alberto Fujimori, tiene derecho a opinar sobre la coyuntura política del país, como la vez que dijo que la presidente Dina Boluarte culminará su mandato en 2026, porque el fujimorismo “así lo ha acordado”.

“Respecto a la actividad política del expresidente, considero que sus derechos están restablecidos y puede opinar. Es una persona de 85 años que ha recuperado su libertad, ¿por qué no ejercer sus derechos fundamentales? Por lo menos, la política es un derecho inherente a todos los ciudadanos”, aseveró.

Elio Riera evitó responder si el expresidente postulará a algún cargo público, alegando que esa pregunta debe ser respondida por el propio Alberto Fujimori. “Le corresponde a él”.

En otro momento, Riera fue consultado por las apariciones públicas del expresidente y su incursión en las redes sociales, donde se le aprecia en un aparente buen estado de salud; teniendo en cuenta que uno de los motivos de la excarcelación fue que la salud del expresidente, de 85 años, “se encuentra resquebrajada”.

“El tema de la salud considero, y puedo dar fe porque trabajo con él desde el 2019, que recuperar la libertad es un síntoma para mejorar el nivel de salud, ¿y por qué no decirlo? Ayudó mucho con respecto a las enfermedades que ha tenido”, respondió.

De otro lado, Elio Riera señaló también que el indulto humanitario concedido al expresidente Alberto Fujimori fue “válido” y cumplió con el “debido proceso”. De esta manera el abogado del expresidente Alberto Fujimori se pronunció después de que el Estado peruano enviara a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el informe en el que defiende la reposición del indulto humanitario concedido al exmandatario.

El letrado indicó que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, fue “claro” cuando señaló que debía primar la soberanía y las decisiones internas del Estado peruano, en referencia al fallo del Tribunal Constitucional que restituyó el indulto humanitario en diciembre del 2023.

Y es que, con la liberación ordenada por el máximo intérprete de la Constitución, el exmandatario abandonó el penal de Barbadillo, en Ate, cumpliendo apenas 16 de los 25 años que se le impusieron por los casos ‘La Cantuta’ y ‘Barrios Altos’.

“[El ministro] hizo referencia que, si bien la Corte IDH tiene competencias para controlar el debido proceso y la legalidad, este pronunciamiento del TC ha sido en los canones adecuados y ceñidos al debido proceso”, alegó.

Acotó así que el indulto humanitario, que concedió el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2017-2018) a finales del 2017, fue válido porque se trata de una “facultad presidencial”.

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial