Extorsionador, homicidas y acusado de tráfico de armas cobraron indemnización por derrame de petróleo en Ventanilla, según Panorama

Personas que no están relacionadas con la actividad pesquera y el turismo cobraron indemnizaciones que van desde los 68 000 soles hasta los 97 000 por el derrame de petróleo en Ventanilla.

por | Abr 1, 2024 | Destacada, Medio Ambiente

Personas que no están relacionadas con la actividad pesquera y el turismo cobraron indemnizaciones que van desde los 68 000 soles hasta los 97 000 por el derrame de petróleo en Ventanilla.

Un reportaje denunció que sicarios, traficantes de armas y hasta reos en cárcel figuran en el padrón único de afectados por el derrame de petróleo ocurrido en enero de 2022 en el mar de Ventanilla, en la provincia constitucional del Callao.

Según el programa Panorama, personas que no están relacionadas con la actividad pesquera y el turismo han cobraron indemnizaciones que van desde los 68 000 soles hasta los 97 000.

Por ejemplo, Aljemiro Sobrado Meza, acusado de tráfico de armas, es uno de los beneficiarios de la compensación otorgada por la empresa petrolera Repsol, responsable del desastre ecológico. El chofer de combi de 57 años, de acuerdo con la investigación periodística, fue indemnizado con 97 500 soles.

“También tenemos conocimiento de que hay personas en el extranjero que están en esa lista y han cobrado un platal. Es lamentable que tantísimas personas que no tienen absolutamente nada que ver con el mar, la pesca o un negocio [reciban esta compensación]. Sin embargo, los verdaderos damnificados no estamos en el padrón”, contó con malestar la presidenta de la Asociación Independientes de Chancay, Inés Ramírez Arias.

No es la única irregularidad, pues Juan Sulca Atencia (alias ‘Calata’), conocido como el rey de las extorsiones y sicariatos en Ventanilla, también forma parte de la nómina. Este sujeto que actualmente purga prisión en el penal de Sarita Colonia fue resarcido con la ingente suma de 68 000 soles.

En el documento de damnificados se encuentran también presos sentenciados, como Jairo Castilla Vargas, quien desde abril de 2019 permanece recluido en el centro penitenciario de Ancón, tras participar con Anderzón Paez Cordero en el crimen del policía Willi Lozano Ruiz en Ventanilla. Ambos, detalló el dominical, ya fueron compensados con 65 000 y 97 500 soles, respectivamente.

Lee también

Detención y calificativo de fiscal es parte de campaña de demolición contra José Luna

De acuerdo con el portal de Transparencia del Estado, el padrón único ha sido elaborado por la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Lima Metropolitana y Callao, con la información suministrada por las municipalidades distritales de Ancón, Aucallama, Chancay, Santa Rosa y Ventanilla. Sin embargo, el coronel EP Pedro Diaz, titular de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), deslindó cualquier error.

«No es nuestra responsabilidad. Nosotros hemos dado la asistencia técnica a cada una de las oficinas de Defensa Civil de los distritos afectados, tanto a Ventanilla, Ancón y Santa Rosa. Lo que nosotros subimos fue la data correcta. Lo que se depuró han sido casos de gente que se duplicaba o que tuvieron mal llenados los DNI”, explicó.

No obstante, Fernando Saavedra, exsubgerente de Defensa Civil de Ventanilla, sostuvo que «la elaboración del padrón estaba a cargo de los mismos pescadores» y que Indeci era «el responsable y encargado de aplicar los filtros finales».


Más recientes

Explosión en San Juan de Miraflores

Explosión en San Juan de Miraflores

Madre de la niña fallecida identifica al responsable y quiere que le caiga todo el peso de la justicia contra involucrado En el distrito de San Juan de Miraflores (SJM), una trágica explosión provocada por la manipulación imprudente de un balón de gas ha dejado a una...

ATU introduce nuevos métodos de pagos en los transportes

ATU introduce nuevos métodos de pagos en los transportes

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha revelado importantes cambios en los métodos de pago del Metropolitano y la Línea 1. Con el nuevo Reglamento del Sistema de Recaudo Único (SRU), se busca ofrecer a los usuarios más opciones de pago dentro...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial