Fiscal de la Nación dispone haber merito a denuncia constitucional contra Javier Velasquez y Marvin Palma

por | Nov 7, 2019 | Política

La Fiscal de la Nación Zoraida Avalos, determinó haber merito para formular denuncia constitucional contra el ex parlamentario Javier Velásquez Quesquen y contra el miembro de la Comisión Permanente, Marvin Palma Mendoza.

Según la disposición número cinco de fecha 05 de noviembre, expedida en la carpeta fiscal N° 23-2019, la Fiscal de la Nación habría encontrado indicios de la presunta comisión del delito de tráfico de influencias agravada, al atribuirse a los ex congresistas haber participado de una reunión entre el ex contralor Edgar Alarcón y el ex alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chingel con la finalidad de que la Contraloría desbloquee las cuentas de la Municipalidad de Chiclayo, que en ese entonces se encontraban bloqueadas.

En entrevista telefónica con La Razón, el miembro de la Comisión Permanente Marvin Palma, enfatizó que jamás ha realizado algún acto indebido para favorecer al ex alcalde de Chiclayo; según sostuvo, su participación en la referida reunión se dio a la solicitud formal del ex burgomaestre quien solicitó una reunión de carácter técnico con representantes de la Contraloría y los congresistas lambayecanos, la cual fue de carácter público, tal como como informó en su momento a través de los medios de prensa y redes sociales. Por último señaló, que sobre su persona no hay ningún tipo de imputación, testimonio, ni sospecha de que haya recibido o le haya sido propuesta algún tipo de prebenda de carácter económico, por lo que confía en que luego de una investigación exhaustiva e imparcial el caso sea archivado.

También intentamos comunicarnos con el ex parlamentario Javier Velasquez, a fin de conocer su posición sobre los hechos, sin embargo no fue posible establecer contacto alguno; no obstante, en diversas ocasiones ha negado las imputaciones, desmintiendo los hechos que se le atribuyen.

Cabe precisar que por disposición de la Fiscal de la Nación, el caso debe ser derivado al Congreso de la República para que se pronuncie sobre la procedencia de la denuncia, una vez que vuelva a entrar en funciones, dado que según Decreto Supremo N° 165-2019 dicho poder del Estado fue disuelto por disposición presidencial.

Más recientes

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial