Fiscalía formalizó investigación preparatoria contra Keiko

Domingo Pérez incluyó asociación ilícita y falsedad genérica en el proceso

Domingo Pérez incluyó asociación ilícita y falsedad genérica en el proceso

 

El fiscal José Domingo Pérez formalizó la investigación preparatoria contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por los presuntos delitos de asociación ilícita, organización criminal y falsa declaración y fraude procesal. Las pesquisas a la excandidata incluían el delito de lavado de activos.

El fiscal Pérez pidió, además, al Poder Judicial incluir en la investigación a la persona jurídica MVV Bienes Raíces S.A.C, propiedad del esposo de Keiko Fujimori, Mark Vito Villanella. La Disposición N°145 fue emitida el 6 de diciembre.

La ampliación de la investigación preparatoria alcanza también a otros investigados como Jaime Yoshiyama Tanaka, Pier Figari, Ana Herz de Vega, Vicente Silva Checa, José Chlimper, Adriana Tarazona, Jorge Trelles, entre otros.

Entre los nuevos elementos presentados por José Domingo Pérez están los testimonios de Jorge Yoshiyama Sasaki, sobrino de Jaime Yoshiyama Tanaka, quien aseguró que Keiko Fujimori conocía que los aportes provenían de la empresa Odebrecht; así como los testimonios de los empresarios Dionisio Romero Paoletti y Vito Rodríguez Rodríguez quienes afirmaron haber aportado US$ 3,65 millones y US$ 200 mil dólares en efectivo, respectivamente, y a la lideresa de Fuerza Popular en persona.

Esta ampliación se produce semanas después de que el Tribunal Constitucional decidió por mayoría (4 votos contra 3) anular la prisión preventiva por 18 meses que el Poder Judicial impuso contra Keiko Fujimori. La excandidata presidencial dejó el Penal Anexo de Mujeres en Chorrillos el viernes 29 de noviembre tras permaneces casi 13 meses recluida.

La Fiscalía realizará nuevas diligencias ante la presunción de que se dio información falsa al Jurado Nacional de Elecciones y por la presunta formación de una organización ilícita orientada a recabar los aportes de empresarios.

DETENCIÓN

El fiscal superior Rafael Vela afirmó que el equipo especial Lava Jato analiza un nuevo pedido de prisión preventiva para Keiko Fujimori.

Indicó que tomarán “todas las previsiones para asegurar los fines de la investigación” a la excandidata presidencial.

“Es una posibilidad dentro de la planificación estratégica […]. En estos casos el Ministerio Público tiene la postura clara de que la liberación de Keiko Fujimori representa un peligro para la investigación y como tal estamos tomando todas las precauciones correspondientes”, sostuvo.

Asimismo, el fiscal superior reveló que la investigación a la lideresa de Fuerza Popular “está cada vez más cerca de la conclusión” y destacó su avance en el último año.

“La investigación es madura, de graves sospechas, está cada vez más cerca de la conclusión […]. En un año se han obtenido avances significativos producto del uso del herramientas utilitarias como la colaboración eficaz y del trabajo y planificación estratégica de un grupo de fiscales valientes que no se ha doblegado ante ningún tipo de presión”, manifestó.

INTERROGATORIOS

En otro momento, Vela se refirió a los interrogatorios a exejecutivos de Odebrecht. Precisó que, en su declaración realizada este martes, el extesorero internacional del Departamento de Operaciones Estructuradas Luiz Eduardo Da Rocha Soares brindó detalles sobre el rol que cumplía el prófugo empresario Gonzalo Monteverde en el lavado de dinero que realizaba la constructora brasileña.

“Para el Ministerio Público, dentro de su hipótesis de investigación, el señor Gonzalo Monteverde es presuntamente uno de los principales lavadores de activos vinculados a la empresa Odebrecht. Sí se ha hablado del señor Monteverde, pero tampoco en términos excluyentes de lo que podrían ser otras personas que podrían haber actuado de esa manera”, detalló.

 

 

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial