Gobierno promulga ley que autoriza retiro de fondos AFP

El Ejecutivo decidió no observar la Ley, tal como lo anticipó el ministro de Economía

por | Abr 18, 2024 | Actualidad, Política, Titulares

El Ejecutivo decidió no observar la Ley, tal como lo anticipó el ministro de Economía

El Gobierno de Dina Boluarte ha promulgado una nueva ley que autoriza el retiro de fondos de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (AFP), a pesar de sus reservas iniciales.

La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, permite retirar hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 20,600.

Lee también:

Empresarios industriales muestran una leve mejoría en ventas

A pesar de las objeciones iniciales del Ejecutivo, no se observó la ley y ahora se espera que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) determine los procedimientos operativos en un plazo máximo de quince días calendario.

Según lo dispuesto en la nueva legislación, los afiliados podrán presentar su solicitud de manera física o virtual dentro de los noventa días calendario posteriores a la entrada en vigor del reglamento.

Cabe recordar que los desembolsos se realizarán mensualmente, comenzando un mes después de presentada la solicitud ante la AFP correspondiente.

Además, la ley contempla la posibilidad de que los afiliados renuncien al retiro de fondos de su cuenta individual de capitalización, siempre y cuando lo soliciten a la AFP diez días calendario antes del próximo desembolso.

Retiro AFP: ministro Arista aprobó medida

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, anunció esta decisión en una conferencia de prensa, explicando que se llegó a esta conclusión en la sesión del Consejo de Ministros.

“Hagamos las cosas con mayor sentido, pensando un poco en las dificultades económicas que podría atravesar cualquier profesional o empleado durante los cuatro meses de para que podría encontrar cuando tiene que cambiar de trabajo. Entonces, aquí es cuando entra en funcionamiento esta compensación de tiempo de servicios”, afirmó.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial