Granizo y lluvia moderada se esperan en la sierra norte el 1 de mayo

20 provincias de tres regiones reciben advertencia del Senamhi

por | Abr 30, 2024 | Actualidad

20 provincias de tres regiones reciben advertencia del Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una advertencia para 20 provincias de tres regiones debido a la esperada persistencia de granizo y lluvias de ligera a moderada intensidad en la sierra norte el próximo miércoles 1 de mayo, Día del Trabajo. Se recomienda precaución.

Por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar, se prevé la aparición de granizo en algunas áreas. Se pronostica que las lluvias vendrán acompañadas de relámpagos y vientos rápidos que podrían alcanzar hasta los 33 kilómetros por hora.

En la sierra norte, se prevén acumulaciones diarias de lluvia cercanas a los 18 milímetros el miércoles 1 de mayo.

El Senamhi señaló que los departamentos potencialmente afectados son Cajamarca (incluyendo las provincias de Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz y Cajamarca), La Libertad (Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú) y Lambayeque (Ferreñafe y Lambayeque).

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido un llamado en respuesta a este comunicado, instando a las autoridades locales y regionales a realizar una exhaustiva revisión de las rutas de evacuación. Se enfatiza la importancia de asegurar que estas vías estén despejadas y correctamente señalizadas, con el objetivo de guiar a la población hacia áreas seguras en caso de emergencia, lo que resulta fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Además, se hace hincapié en la importancia de llevar a cabo una verificación exhaustiva de la disponibilidad de recursos clave en la jurisdicción ante la posibilidad de una emergencia. Esto incluye la confirmación de la accesibilidad y capacidad operativa de los centros de salud, así como la preparación y disposición de las compañías de bomberos y comisarías locales.

Igualmente, se aconseja a la comunidad implementar medidas adicionales para fortalecer la seguridad de sus hogares. Esto incluye acciones como asegurar y reforzar adecuadamente los techos de las viviendas, así como establecer sistemas de alerta temprana. Estos sistemas pueden consistir en la instalación de dispositivos auditivos como silbatos, campanas, alarmas o sirenas, así como altoparlantes para comunicar señales de advertencia a la población.

Leer también:

Multas por no votar en elecciones complementarias

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial