Gremio de Restaurantes rechaza incremento de ISC

Medida del MEF es inoportuna, señalan

Medida del MEF es inoportuna, señalan

A través de un comunicado, la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú rechazó la decisión del MEF de incrementar el ISC “justo cuando el país atraviesa un contexto de recesión, lo que ya representaba una situación crítica para miles de restaurantes en el país”.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, se había comprometido a ajustar el ISC de manera que no afectara la reactivación económica. Sin embargo, indicaron, a la luz de lo que aparece en la Resolución Ministerial 030-2024-EF, es claro que el ministro ha incumplido su palabra.

Los productos grabados con el ISC representan entre el 25% y 30% de las ventas en restaurantes. “Su aumento como el que acaba de efectuar el MEF afecta directamente nuestros ingresos y la subsistencia de nuestros negocios”, anotaron.

Precisan que tal decisión representa un riesgo para la salud, pues induce al público a consumir productos en el mercado no regulado, como es el caso del alcohol informal.

Se solidarizaron con la industria del Pisco, que viene desarrollándose con altos niveles de calidad, y la Industria de Cervezas Artesanales, que viene incrementándose de manera importante. “Estas dos industrias nacionales al igual que los restaurantes son fuente de empleo formal y medidas como esta no hacen más que ponerlas en riesgo”, indicaron.

Puedes leer:

Así fue la entrega de coimas a Vizcarra

“Por eso, le pedimos a la Presidenta de la República, Dina Boluarte; y al Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, que asuman su liderazgo en la reactivación económica del país y reviertan esta decisión tomada por el MEF”, exigieron.

“Durante la pandemia, cerca de 100 mil restaurantes tuvieron que cerrar por el mal manejo de la crisis sanitaria y malas decisiones tomadas por el Gobierno de turno. Hoy, ante un contexto de inflación recesión y desaceleración económica, manifestamos nuestra preocupación frente a la posibilidad que con medidas como esta se repita este escenario”, indicaron.

Refirieron que desde la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú siempre están dispuestos a colaborar con el Gobierno de manera activa para encontrar soluciones sustentadas y viables.

“Por ello, exhortamos a la presidenta Dina Boluarte a escuchar a los Gremios de Restaurantes, que dan empleo a más un millón de personas que hoy ven amenazados sus puestos de trabajo, y tome cartas en el asunto”, concluyeron.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial