Gremios rechazan anuncio contradictorio sobre minas

Por generar inestabilidad y la pérdida de puestos de trabajo

Por generar inestabilidad y la pérdida de puestos de trabajo

Continúan los cuestionamientos a la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, por el anuncio del Gobierno sobre el plan de cierre de cuatro unidades mineras en Ayacucho.

Al respecto, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) indicó que estos nuevos “anuncios contradictorios” del Gobierno generan inestabilidad, vulneran el estado de derecho, desalientan la inversión y ocasionarían pérdidas de puestos de trabajo.

“La Confiep y sus gremios asociados expresan su rotundo rechazo a la medida arbitraria e ilegal anunciada por la premier Mirtha Vásquez respecto al retiro y cierre de 4 operaciones mineras en Ayacucho”, explicó.

Asimismo, consideran que la premier se atribuye facultades que no le corresponde, según el ordenamiento jurídico vigente, por ser competencia exclusiva de otras entidades públicas.

MÁS CRÍTICAS

Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, alertó que de concretarse el cierre de las mineras se perderían más de 54 mil empleos: 6 mil directos y 48 mil indirectos.

En conferencia de prensa junto a gremios empresariales, criticó que la presidenta del Consejo de Ministros detalle en el acta “negociar el cierre unilateral de las cuatro unidades mineras” y que luego, en sus redes sociales, “pretende minimizar lo firmado”.

En tanto, la Compañía Minera Ares señaló que la decisión de la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, «constituye no solo un atropello a la inversión privada y a la estabilidad del país, sino que, de concretarse, sería un acto absolutamente ilegal, pues se estaría desconociendo el estado de Derecho y todos sus principios, además de dejar a miles de peruanos sin trabajo y a sus familias sin el sustento necesario para vivir».

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial