Huancavelica: ponen en marcha qocha Bandorcocha que permitirá almacenar 40,000 m3 de agua

Proporcionará ventajas significativas a las familias que se dedican a la producción agrícola

por | Dic 11, 2023 | Actualidad

Proporcionará ventajas significativas a las familias que se dedican a la producción agrícola

Con la implementación de la Qocha Bandorcocha, integrada dentro del proyecto de inversión denominado «Mejoramiento del Servicio de Recarga Hídrica y Aprovechamiento de Agua de Lluvia en 14 departamentos», se conseguirá la acumulación de 40,000 metros cúbicos de agua. Este paso contribuirá de manera significativa al impulso de la producción agropecuaria en la microcuenca Cachimayo, situada en la región Huancavelica.

La construcción de este reservorio natural se traducirá en beneficios directos para las familias involucradas en la producción agropecuaria. La ejecución de las labores necesarias para su puesta en marcha fue responsabilidad del Programa de Desarrollo Agrario Productivo Rural, también conocido como Agro Rural, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

“El proyecto espera concluir este año en los 14 departamentos, la construcción de 63 qochas que almacenarán 1, 213 924.59 metros cúbicos de agua», señaló el Ing. Víctor Baca Ramos, director ejecutivo de Agro Rural.

Con este esfuerzo de mejora y/o edificación de qochas, se está rescatando una técnica ancestral para la captación del recurso hídrico destinado a la siembra y cosecha de agua.

El proyecto «Recarga Hídrica», que se está implementando en regiones como Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno, tiene como objetivo la recuperación o construcción de 560 qochas durante los próximos 5 años.

Leer aquí: 

Javier Milei asume como presidente de Argentina y sepulta a la izquierda

En la edificación de estas qochas, se aprovechan las depresiones naturales donde el agua de lluvia se acumula de manera permanente o temporal. Se construyen diques utilizando tierra arcillosa compactada por capas, con una sección trapezoidal, revestidos con geotextil y geomembrana, y protegidos con grandes piedras. Estos materiales son fácilmente disponibles en las zonas altoandinas donde se lleva a cabo la construcción de las qochas.

Las qochas desempeñan un papel fundamental al ayudar a los productores a adaptarse al cambio climático, al generar recursos hídricos adicionales. Además de esta función, también actúan como reguladores térmicos tanto del aire como del suelo.

En complemento, el mencionado proyecto tiene como propósito ofrecer servicios de formación y asesoramiento técnico. Esto busca fomentar la asociatividad, la formalización y la conexión con el mercado de los productos derivados de las prácticas de siembra y cosecha de agua. Simultáneamente, se busca establecer vínculos con los gobiernos regionales y locales para fomentar su participación activa en este tipo de iniciativas.

Lee aquí:

Estado peruano cuadra a la Corte – IDH por caso Fujimori

 

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial