Impulsar proyectos mineros preparados podría ser una excelente opción para superar recesión

Igualmente para mitigar los efectos del Fenómeno El Niño

por | Nov 24, 2023 | Actualidad, Economía

Igualmente para mitigar los efectos del Fenómeno El Niño

Incentivar el desarrollo de proyectos mineros listos para la fase de construcción se plantea como una estrategia sólida para contrarrestar la recesión y hacer frente al inminente Fenómeno El Niño en nuestro país, según lo destacó el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco.

Destacó la importancia de agilizar los procesos para proyectos mineros, haciendo hincapié en la necesidad de eficiencia y reducción de plazos.

«Esto podría significativamente contribuir a mejorar y aliviar la situación general del país», señaló.

En esta línea, hizo un llamado a la colaboración entre el sector público y privado.

«Estamos dispuestos a colaborar y aportar nuestra experiencia para hacer los procesos más eficientes, sin comprometer los estándares ambientales y sociales inherentes al sector minero. El enfoque radica en mejorar la dinámica de los procesos de aprobación públicos, buscando plazos más adecuados», explicó a la Red de Comunicación Regional (RCR).

Además, resaltó el impacto positivo de la minería en otros sectores como manufactura, comercio, turismo, construcción, servicios, banca y seguros, subrayando que estas actividades se benefician en todo el país.

«Si la minería representa el 10 por ciento del PBI, su entorno suma aproximadamente un 4 por ciento adicional. Hablamos de un 14 por ciento en total y lo más interesante es que la producción de oro y cobre no se lleva a cabo en Lima, sino en las regiones del país», precisó.

Lee aquí:

AFP: Entérate de quiénes pueden jubilarse a los 50 años y cómo hacer la solicitud

El IIMP en su 80 aniversario

Carlos Diez Canseco, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), resaltó que la institución está a punto de celebrar sus 80 años el próximo 26 de noviembre, siendo un promotor incansable de una minería formal, competitiva, sostenible y solidaria que impulse el progreso en el país.

«Nuestro Instituto, como una entidad civil y sin ánimos de lucro, tiene como misión fomentar el conocimiento en el ámbito minero, convocando a la academia y a expertos, para impulsar una minería responsable, competitiva y sostenible. Buscamos que estas inversiones mineras generen desarrollo en las regiones donde se llevan a cabo y beneficien a todos los ciudadanos peruanos», afirmó.

«Ese ha sido y sigue siendo nuestro principal objetivo. En estos 80 años, nos hemos dedicado con precisión a esta tarea», subrayó Diez Canseco.

Lee aquí:

Conveagro: programa «Plan Unidos» solo beneficiará a algunos agricultores

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial