Impulso MyPerú: subastas asignan garantías por s/458 millones

Las mypes recibirán beneficios de las nuevas subastas realizadas por Cofide para el programa Impulso Myperú

por | Jun 14, 2024 | Actualidad, Economía

Las mypes recibirán beneficios de las nuevas subastas realizadas por Cofide para el programa Impulso Myperú

Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, organizó dos subastas adicionales del Programa Impulso Myperú, logrando asignar un total de 458 millones de soles en garantías a diversas entidades del sistema financiero y cooperativas de ahorro y crédito que participaron.

En la primera subasta, se asignaron 292.5 millones de soles en garantías con coberturas del 90 % y 98 % para créditos destinados a micro y pequeñas empresas (mypes), a una tasa promedio ponderada de 18.16 %.

Esta subasta dio prioridad a las instituciones financieras que incluyan clientes de micro y pequeñas empresas (mypes) sin historial crediticio, aquellos que no han obtenido préstamos en la institución en los últimos 12 meses, o que operan en sectores impactados por la crisis, como el turismo, la construcción, la agricultura y la pesca.

En la segunda subasta se destinaron 165 millones de soles con garantías del 70 % y 80 % para préstamos dirigidos a medianas empresas, a una tasa promedio ponderada de 13.24 %.

Es importante mencionar que las tasas obtenidas están por debajo de las ofrecidas por el Sistema Financiero para los créditos en este sector, y serán aplicadas a los beneficiarios finales, lo que resultará en un ahorro para ellos y fomentará su crecimiento.

Lee también:

Congreso no logró aprobar ley que prohíbela participación en elecciones por delitos graves

En estas subastas participaron 15 entidades financieras, entre ellas las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) Piura, Sullana, Arequipa, Trujillo, Del Santa, Maynas, Huancayo y Cusco; los bancos BCP, BBVA, Interbank y De Comercio; así como las financieras Confianza y Proempresa; y la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martín de Porres.

Hasta el 31 de mayo, el programa Impulso Myperú ha respaldado la entrega de créditos que suman más de 7,374 millones de soles, beneficiando a más de 169,000 emprendedores en todo el país.

El 19 % de los beneficiarios utilizaron los créditos para adquirir activos fijos, el 45 % para financiar capital de trabajo, y aproximadamente el 36 % los empleó para la consolidación de deudas.

Es relevante destacar que los sectores económicos que han mostrado una mayor demanda de créditos son el Comercio, representando el 49 % del importe desembolsado, seguido por la Industria manufacturera con un 14 %, y el sector de Transporte, almacenamiento y comunicaciones con un 12 %, entre otros sectores.

En contraste, el 60 % de los créditos están distribuidos en regiones, destacándose Arequipa con un 7 %, seguido por La Libertad y Piura con un 6 % cada una, y Puno con un 5 %.


Más recientes

Nueva Cajamarca celebra la llegada de nuevos camiones de limpieza

Nueva Cajamarca celebra la llegada de nuevos camiones de limpieza

Cerca de 40,000 vecinos se beneficiarán con la entrega de siete unidades que mejorarán el servicio de limpieza pública y la calidad de vida en la localidad. En un acto realizado en la Plaza de Armas de Nueva Cajamarca, el Ministerio del Ambiente (Minam) hizo entrega...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial