Ingemmet identifica 361 zonas críticas de catástrofes en Lima

En el país existen otras 2,184 zonas en riesgo de activación, según inventario de peligros geológicos

por | Mar 23, 2023 | Actualidad

En el país existen otras 2,184 zonas en riesgo de activación, según inventario de peligros geológicos

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó, que en el departamento de Lima existen 361 zonas críticas de probables catástrofes que podrían activarse por la ocurrencia de lluvias excepcionales, de acuerdo con el inventario de peligros geológicos.

Las zonas según mapeo del Ingemmet están distribuidas en los siguientes sectores: quebradas Inocentes, Río Seco, Media Luna, Malanche, Cruz de Hueso, así como de los ríos Chillón y Rímac, entre otros, precisa.

No obstante, según el inventario geológico del Ingemmet, a escala nacional hay 2,184 zonas críticas en riesgo de activación, que comprenden flujo de detritos (huaicos), deslizamientos, caídas de rocas, erosión de laderas y otros.

Lee también:

López Aliaga prohíbe consultorías en la Municipalidad de Lima

La presencia de lluvias excepcionales incrementa el riesgo de activación de las referidas zonas críticas, lo que se traduce en la exposición al peligro de los centros poblados y obras de infraestructura.

Peligros más frecuentes

La información está a disposición de forma gratuita y libre para investigadores, autoridades y público en general a través de las plataformas del Geocatmin y Perú en Alerta.

Dos de los peligros geológicos más comunes en nuestro país son los huaicos y deslizamientos. ¿En qué consisten?

El huaico es un tipo de aluvión de magnitudes ligeras a moderadas, que se registra con frecuencia en las cuencas hidrográficas, por lo general durante el periodo de lluvias, define el Instituto Nacional de Defensa Civil.

El deslizamiento es la ruptura y desplazamiento de pequeñas o grandes masas de suelos, rocas, rellenos artificiales o combinaciones de estos en un talud natural o artificial.

 

Por otro lado, identifican caso probable de poliomielitis en niño awajún

Un niño de un año y tres meses de la comunidad indígena Awajun ‘Nuevo Belén’, ubicado en el distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañón (Loreto), presenta un caso probable de poliomielitis, según reportó el doctor José Salinas, gerente regional de salud.

«Tenemos un caso probable de polio de un niño de año y tres meses en la actualidad, que se encuentra en su comunidad en Nuevo Belén. El niño nos informa que tiene debilidad en los miembros inferiores», dijo.


Más recientes

Dina Boluarte declaró ante el Ministerio Público

Dina Boluarte declaró ante el Ministerio Público

La diligencia duró poco más de tres horas. Dina Boluarte viene siendo investigada por las muertes ocurridas durante las protestas post golpe de Estado de Pedro Castillo. En medio de las investigaciones en su contra por las muertes ocurridas durante las protestas de...

Congreso: presentan interpelación contra ministra Rosa Gutiérrez

Congreso: presentan interpelación contra ministra Rosa Gutiérrez

La moción contiene un pliego interpelatorio de 19 preguntas relacionadas a las acciones tomadas por el Minsa para combatir la ola de contagios de dengue. Iniciativa contra Rosa Gutiérrez recibió el apoyo de diferentes bancadas del Congreso. En medio de la nueva crisis...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial