Inversión extranjera directa creció 75% en Latinoamérica

Las estadísticas dejan ver un impulso de la inversión en recuperación a comparación del primer año de pandemia.

por | Ene 24, 2022 | Economía, Internacional

Las estadísticas dejan ver un impulso de la inversión en recuperación a comparación del primer año de pandemia.

La inversión extranjera directa (IED) registró en 2021 un impulso global de recuperación frente a la caída el año anterior por efectos de la pandemia. América Latina y el Caribe no estuvo lejos de esta coyuntura.

En concreto, de acuerdo con un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), en América Latina y el Caribe, la IED se sumó un estimado de US$175 mil millones, lo cual representó un incremento de 75% entre 2020 y 2021 y, según el texto, “está muy cerca de los niveles prepandemia”, ya que para 2019 a la región entraron US$156 mil millones en IED.

Es preciso destacar que, en líneas generales, los flujos mundiales de IED mostraron un fuerte repunte en 2021 de 77%, a un aproximado de US$1,65 billones frente a los US$929 mil millones en 2020 y superando los niveles de 2018 cuando se alcanzó los US$1,48 billones.

A pesar de la buena recuperación en los países en desarrollo la inversión en los sectores claves para los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) sigue “siendo frágil”, detalló el informe.

“El valor combinado de los anuncios de inversiones en nuevas instalaciones y los acuerdos de financiación de proyectos aumentó en un 55%, pero principalmente debido a un pequeño número de acuerdos muy grandes en el sector de las energías renovables”, explica el documento.

Las economías desarrolladas experimentaron el mayor aumento de la IED en el 2021, donde se alcanzó un pronóstico de US$777 mil millones, un crecimiento de 199% frente a 2020. En contraparte, en las economías en desarrollo, el crecimiento frente al año de pandemia, apenas fue de 30%. La inversión extranjera directa tiene “pocas posibilidades” de repetir las alzas de crecimiento del año pasado. “La tendencia subyacente, transacciones puntuales y flujos financieros dentro de las empresas seguirá siendo moderada, como en 2021”, relató el informe. Los proyectos de infraestructura con financiación internacional impulsarán el crecimiento.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial