JEE rechaza candidaturas de Mulder y Garrido Lecca

Sin embargo, ambos anuncian apelación ante el JNE

por | Nov 29, 2019 | Política

Sin embargo, ambos anuncian apelación ante el JNE

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 declaró improcedentes las candidaturas de Mauricio Mulder y Mijael Garrido Lecca por el Partido Aprista para las elecciones congresales complementarias del 26 de enero del 2020.

Luis Carrasco, presidente del JEE de Lima Centro 1, explicó que la misma medida se adoptó para los casos de Nidia Vílchez y José Pimentel. Todos ellos postulaban por el partido de la estrella en calidad de invitados.

“Se ha resuelto que las designaciones directas por la Comisión Política Nacional del Partido Aprista Peruano son improcedentes, carecen de validez, en consideración a que dicha comisión no se encuentra inscrita en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP)”, señaló.

Explicó que no se trata de una omisión de inscripción, sino que “el Registro de Organizaciones Políticas anuló la 122 donde se encontraban inscritos los anteriores miembros de la Comisión Política, por mandato del Jurado Nacional de Elecciones del 12 de marzo del 2018”.

“Al haber sido designados directamente por un órgano electoral que no se encuentran reconocidos sus miembros, no hallarse inscritos, no hay validez en esas designaciones”, subrayó Carrasco.

El titular del JEE de Lima Centro 1 manifestó que la improcedencia no admite subsanación ante dicha instancia, aunque los cuatro candidatos del Partido Aprista podrán apelar ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

RESPONDEN

Mulder señaló que esta situación “tiene solución”, pero que no corresponde al JEE, sino al Jurado Nacional (JNE).

Consideró que argumento para la improcedencia “es paradójico” porque “se han hecho 35 designaciones en todo el Perú, pero solo anulan las de Lima, los demás Jurados Especiales han aceptado que la dirigencia haya hecho ese nombramiento”.

“El Jurado Especial no lee las resoluciones del Jurado Nacional”, señaló, pues el año pasado, el JNE “determinó que el derecho a la participación de los afiliados estaba por encima de las contingencias formales y el partido pudo participar en las elecciones municipales y regionales”, pese a tener el mismo problema que hoy les impide candidatear.

En ese sentido, sostuvo: “Estoy convencido de que el Jurado Nacional de Elecciones va a ratificarse en lo que dijo el año pasado y se va a revocar lo que acaba de hacer el Jurado Especial Electoral”.

Por su parte, Mijael Garrido Lecca señaló: “Nada está por encima del derecho de participación política que en la Constitución se recoge. Apelaremos. Pelearemos. Defenderemos la integridad de la lista y la fuerza del Partido de Haya de La Torre. ¡Qué hablen las urnas y no los burócratas!”.

 

 

Más recientes

Investigan presuntas irregularidades en adjudicaciones de Qali Warma

Investigan presuntas irregularidades en adjudicaciones de Qali Warma

Expansión de proveedores genera sospechas sobre el sistema de adjudicaciones.  El exdirector del programa de alimentación escolar Qali Warma, Fredy Hinojosa Angulo, rechazó cualquier acusación de haber favorecido a empresas durante su gestión. En una entrevista con...

Paco Bazán es un “lobo domesticado”

Paco Bazán es un “lobo domesticado”

Llama “jefa” a Susana Alvarado y ella le manda indirecta La supuesta relación entre Paco Bazán y Susana Alvarado sigue dando de qué hablar en la farándula peruana. Luego de semanas de rumores y muestras de complicidad en público, entre ellos una cita en el Restobar en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial