La Línea 1 del Metro permitirá el acceso a pasajeros con bicicletas plegables

A partir de hoy, comienza una fase de prueba de tres meses para introducir una opción de transporte intermodal

por | Ago 14, 2023 | Actualidad

A partir de hoy, comienza una fase de prueba de tres meses para introducir una opción de transporte intermodal

Con el objetivo de brindar a los usuarios una opción de transporte intermodal, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima y Callao comunicó que se autorizará la entrada de pasajeros con bicicletas plegables en los vagones de la Línea 1 del Metro. Este nuevo enfoque se presenta junto con el inicio de una fase experimental de tres meses.

No obstante, es esencial cumplir con condiciones y criterios previamente acordados con el operador responsable de la gestión.

El pasajero deberá transportar su bicicleta plegada y, previamente, verificar sus dimensiones en los lugares designados en las 26 estaciones, asegurando que no supere las medidas permitidas (73,5 cm de alto, 80 cm de largo y 40 cm de ancho).

Esta facilidad estará disponible en el horario completo de operación de la Línea 1 (de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.). El usuario podrá ingresar a través de los torniquetes estándar, validando su tarjeta, y llevar su bicicleta plegable hasta el andén de embarque solo a través de las escaleras fijas.

Lee aquí:

Caso Mila: médicos trabajaron dentro del marco de la normatividad nacional

Evaluación de Impacto

Adicionalmente, se exige que la bicicleta plegada no cuente con elementos puntiagudos o cortantes que puedan causar daño a otros pasajeros, no debe obstruir las puertas de los coches ni ocupar los espacios destinados para personas con discapacidad, ni bloquear las puertas interiores de las cabinas del tren.

Durante la fase de evaluación, se analizará el efecto de esta medida en el servicio, considerando que se estima que, en promedio, alrededor de 2,737 bicicletas plegables ingresarán diariamente a los vagones de la Línea 1. Estos cálculos se basan en un estudio realizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

«Desde la ATU reiteramos nuestro compromiso de promover el uso de la bicicleta como parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT), facilitando su interconexión con otros medios de transporte, como lo es la Línea 1 del Metro», declaró Marco Aurelio Lozano, Director de Asuntos Ambientales y Sociales de ATU.

Lee aquí:

San isidro: no se han otorgado licencias de construcción para vivienda social durante el 2023

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial