Lambayeque: elaboran plan de acción para la limpieza integral de Chiclayo metropolitano

Poseen un amplio arsenal de maquinaria especializada diseñada para la eliminación de cantidades considerables de desechos

por | Dic 26, 2023 | Actualidad

Poseen un amplio arsenal de maquinaria especializada diseñada para la eliminación de cantidades considerables de desechos

Distintas entidades gubernamentales, entre las que se incluyen el Ministerio del Ambiente, el Gobierno Regional de Lambayeque y diversas municipalidades de la provincia de Chiclayo, colaboran de manera conjunta para desarrollar un plan integral destinado a la limpieza de la Ciudad de la Amistad, conocida también como Chiclayo.

De esta manera, el Gobierno Regional (Gore) de Lambayeque está coordinando estrechamente con el Ministerio de Ambiente y las municipalidades de Chiclayo, Leonardo Ortiz y La Victoria. El objetivo de esta colaboración es diseñar un plan de acción integral que abarque la recolección de residuos sólidos, la definición de rutas de recolección y la implementación de un plan sostenible a lo largo de todo el año. El propósito fundamental es asegurar la limpieza continua de esta ciudad.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, participó en una reunión virtual con la ministra de Ambiente, Albina Ruiz, durante la cual se solicitó la pronta presentación del plan integral de eliminación de residuos. Este plan se plantea como una respuesta a la emergencia y tiene una duración proyectada de 60 días.

Lee aquí: 

Desarrollan proyectos educativos con el fin de mejorar atención de estudiantes con discapacidad

En respuesta a la situación, la autoridad regional ha dispuesto la movilización de un conjunto de maquinaria para llevar a cabo la limpieza de la ciudad. Se están enviando volquetes y cargadores frontales provenientes del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), así como recursos de los sectores de Agricultura, Infraestructura y la Gerencia Regional de Transportes.

Durante la sesión de trabajo, se señaló que La Victoria enfrenta dificultades para recoger el 20% de los desechos debido a la limitada fuerza laboral, compuesta únicamente por 40 trabajadores. Como medida de apoyo, se proporcionará un volquete de 15 cubos y un cargador frontal.

En el caso de Chiclayo, la situación es más crítica, ya que el 70% de los residuos sólidos no se recolecta y se necesitan 104 operarios para abordar la situación. Además, de las 13 compactadoras asignadas, solo 9 están en funcionamiento. Para mejorar la eficiencia, se requiere un cargador frontal, 4 volquetes de 15 cubos y un rodillo para la celda transitoria.

En lo que respecta a José Leonardo Ortiz, se enfrenta a la problemática de que el 40% de los residuos sólidos no son recogidos. Para abordar esta situación, se identificó la necesidad de contar con más operarios, así como la implementación de 1 cargador frontal y la asignación de 5 volquetes de 15 cubos.

Lee aquí: 

Organismo de Focalización e Información Social del Midis fortalecerá los esfuerzos para combatir la pobreza


Más recientes

Lince: Cámaras de seguridad captan a atacantes lanzando explosivos

Lince: Cámaras de seguridad captan a atacantes lanzando explosivos

Esta madrugada, sujetos desconocidos llevaron a cabo un atentado en el distrito de Lince, en Lima, atacando dos hoteles y una tienda con potentes explosivos. Los hechos ocurrieron en los alrededores de la avenida Petit Thouars y los jirones Risso y José Bernardo...

EsSalud invertirá S/ 600 millones en equipos biomédicos para 2025

EsSalud invertirá S/ 600 millones en equipos biomédicos para 2025

Institución priorizará el reemplazo de dispositivos que han superado los 10 años de vida útil para garantizar la disponibilidad de tecnología moderna y eficiente. EsSalud ha anunciado una inversión de S/ 600 millones en equipos biomédicos de alta gama para 2025, como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial