Lanzan internacionalización del café en FICAFÉ Ayacucho 2022

Para posicionar al Perú como centro de producción de café de gran calidad y especialización

Para posicionar al Perú como centro de producción de café de gran calidad y especialización

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) impulsará de manera decidida la internacionalización del café peruano en la sexta edición de la Feria internacional de Cafés Especiales del Perú – FICAFÉ, que se realizará en Ayacucho, del 28 al 31 de octubre.

El titular del sector, Roberto Sánchez, reveló que uno de los objetivos del gobierno del presidente Pedro Castillo es posicionar al Perú en el mundo como un lugar donde se produce un café de gran calidad y de especialización.

“Tenemos que ayudar a nuestros cafetaleros y agricultores, dando a conocer al mundo que el café peruano es de gran calidad”, enfatizó.

Rueda de negocios

Asimismo, Sánchez resaltó que, en la próxima edición del FICAFÉ, Mincetur y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) brindarán apoyo al evento con la organización de una Rueda de Negocios Internacional, además de identificar a compradores del extranjero.

Además, se organizarán charlas especializadas para los participantes, apoyo en la elaboración de fichas técnicas comerciales, apoyo en la difusión del evento, entre otros.

También, se impulsará en FICAFÉ la marca sectorial “Cafés del Perú” la cual distingue a nuestro café por su diversidad, especialidad y origen, y, así, ser así reconocido por el mercado internacional.

Exportaciones

Las exportaciones del café peruano en el 2021 ascendieron a 768 millones de dólares (18%). Las principales regiones que realizaron envíos fueron Cajamarca (252 millones), Junín (104 millones), Amazonas (44 millones) y San Martín (36 millones de dólares).

Los principales mercados receptores de este producto fueron la Unión Europa (394 millones de dólares), Estados Unidos (179 millones), Colombia (46 millones) y Canadá (39 millones de dólares).

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial