Lanzan plan para recuperar 2 mlls. de hectáreas de tierras degradadas

A cargo de Serfor con apoyo de World Resources Institute (wri), wwf y la unión para la conservación de la naturaleza.

por | May 24, 2022 | Actualidad

A cargo de Serfor con apoyo de World Resources Institute (wri), wwf y la unión para la conservación de la naturaleza.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) unirá sus esfuerzos con un consorcio conformado por organismos internacionales especializados para financiar y brindar asistencia técnica a los proyectos que contribuirán a cumplir con la meta del Perú de restaurar 2 millones 150,000 hectáreas degradadas.

Así lo dio anunció el director ejecutivo (e) del Serfor, Hilario López Córdova, en un encuentro sostenido con los representantes de World Resources Institute (WRI), WWF y la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN), quienes dirigen el Centro de Implementación de la Restauración de Bosques y Paisajes (FLR HUB) financiado por la Iniciativa Internacional del Clima de Alemania (IKI/BMU) y el Gobierno Alemán.

“El Serfor saluda la iniciativa de ayudar a los países -entre ellos Perú- a implementar y promover la restauración a través del Centro FLR-Hub, que contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de nuestras Contribuciones Nacionalmente Determinadas de Bosques”, indicó el director ejecutivo.

En favor de seguridad alimentaria

López Córdova afirmó que como parte del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas (2021-2030), constituye una prioridad para el Estado peruano, frenar la deforestación, luchar contra el cambio climático y mejorar la seguridad alimentaria, el suministro de agua y conservación de la biodiversidad. La desertificación, además, es uno de los mayores problemas ambientales para la humanidad.

A través de la Estrategia Nacional de Restauración de Ecosistemas y Tierras Forestales Degradadas (PROrest) 2021 – 2030, elaborada por el Serfor, el Perú espera cumplir la meta al 2030 de reducir la brecha nacional de restauración al 15%, explicó el titular del organismo forestal. Y añadió, esto significa – si aceleramos la acción – se debe restaurar 330 mil hectáreas en los primeros 10 años.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial