Ley de pensión mínima provocará retiros elevados

De acuerdo con la SBS y las AFP, entre los cinco primeros procesos se retiró un monto de S/ 65,942 millones.

por | Jul 18, 2022 | Actualidad, Titulares

De acuerdo con la SBS y las AFP, entre los cinco primeros procesos se retiró un monto de S/ 65,942 millones.

El último domingo 10 de julio, el Gobierno de Pedro Castillo promulgó la creación de una comisión multisectorial para crear propuestas de reforma del sistema de pensiones. Un detalle que llamó la atención es que no se convocó a representantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), pese a que son los sistema provisionales más importantes del país.

De acuerdo con la SBS y las AFP, entre los cinco primeros procesos se retiró un monto de S/ 65,942 millones. Esto, junto con la afectación en el sistema financiero, provocó que el fondo de pensiones de la AFP pase de S/ 176,123 millones en enero de 2020 a S/ 125,809 millones en mayo de 2022.

Pese a todo lo mencionado, la situación podría empeorar, dice Comex.

A inicios de junio, el congreso aprobó la “Ley que crea las pensiones mínimas y promueve los aportes voluntarios alternativos con fines previsionales”, la cual, según la SBS, podría dar pie a retiros que oscilan entre S/ 16,327 millones y S/ 28,797 millones.

Estos procesos de retiros desnaturalizan el objetivo inicial de las AFP: ser un sistema de pensiones para el retiro. El efecto será de largo plazo.

De acuerdo con la SBS, hasta diciembre de 2021, solo un 31% de afiliados no había realizado ningún retiro. Esto implica que un número importante de personas ha reducido sus ahorros para una pensión a futuro. En otros casos, probablemente, muchos retiraron todos sus fondos, lo que significará, más adelante, una carga fiscal adicional para el Estado.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial