Lima: los 3 lugares con niveles de radiación peligrosos

El Senamhi advirtió que Lima atraviesa niveles de radiación altos. Es decir, peligrosamente cercanos a los niveles registrados en regiones como Junín, Pasco y Arequipa, donde es un peligro caminar bajo el sol.

El Senamhi advirtió que Lima atraviesa niveles de radiación altos. Es decir, peligrosamente cercanos a los niveles registrados en regiones como Junín, Pasco y Arequipa, donde es un peligro caminar bajo el sol.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que Lima está registrando niveles de radiación muy altos. Estos cada vez son más cercanos a los mostrados en regiones como Junín, Pasco y Arequipa. En dichos lugares, las personas no deben caminar bajo el sol sin contar con medidas de barrera ante la radiación.

Lee también:

Senamhi: La Sierra seguirá soportando precipitaciones climáticas

 

Atrás quedaron los días con radiación moderada, ya que -este martes 20 de febrero- la capital limeña alcanzó un valor máximo del IUV de 10, el cual es considerado muy alto y de riesgo para la salud de las personas. Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, el Senamhi detalló que los 3 lugares donde se observaron estos valores son: las estaciones de Carabayllo, Ceres (Ate) y Pantanos de Villa (Chorrillos). Así, los distritos ubicados en estas estaciones son los más afectados con la radiación. Adicional a lo anterior, la institución meteorológica recomendó “utilizar gorro de ala ancha, sombrillas, lentes de sol, prendas de manga larga y protectores solares» a toda la ciudadanía.

Radiación ultravioleta: una energía invisible

De acuerdo con el especialista del Senamhi, Orlando Ccora, la radiación ultravioleta es una especie de energía invisible proveniente del sol. Esta tiene efectos perjudiciales sobre la piel y los ojos, pero no solo daña a la salud de los seres humanos, sino que también afecta al ecosistema marino y terrestre.

“Durante la temporada de verano, algunos lugares del país registran valores entre 18 y 21, incluso se puede llegar tranquilamente a 22 en el altiplano peruano-boliviano. En otros países esto es muy raro. Por ejemplo, en Europa un índice mayor que 11 sería catastrófico, esto más bien ocurren en la región tropical”, añadió Ccora.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial