Lista comisión para crear un nuevo sistema de pensiones

Será multisectorial y se encargará de plantear una propuesta de sistema pensionario sin afectar sostenibilidad fiscal.

por | Jul 11, 2022 | Actualidad, Economía, Titulares

Será multisectorial y se encargará de plantear una propuesta de sistema pensionario sin afectar sostenibilidad fiscal.

El Poder Ejecutivo creó ayee la Comisión Multisectorial de carácter temporal encargada de elaborar los informes técnicos que contengan una evaluación del sistema previsional peruano, así como una propuesta normativa para tener un nuevo sistema de pensiones, con miras a lograr una cobertura previsional justa, digna y universal.

La medida fue dispuesta a través del DS 081-2022 de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), publicada en el diario El Peruano, en la que estable su composición por parte de los siguientes funcionarios:

Composición

– El/la presidente/a del Consejo de Ministros, que la preside.

– El/la viceministro/a de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

– El/la Viceministro/a de Hacienda del MEF.

– El/la Viceministro/a de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

– Un/a representante de la PCM.

– Un/a representante del Banco Central de Reserva (BCR).

– Un/a representante de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Se determina que los/as integrantes de la comisión multisectorial cuentan con un/a representante alterno/a.

Se dispone que el ejercicio de las funciones de los/as integrantes titulares y alternos/as de la Comisión Multisectorial es ad honorem.

Funciones

Se establece que la Comisión Multisectorial tiene las siguientes funciones:

– Elaborar un informe técnico que contenga una evaluación de la situación actual del sistema previsional peruano.

– Elaborar un informe técnico que contenga una propuesta normativa para crear el nuevo sistema de pensiones, sin afectar la sostenibilidad fiscal.

También fija que la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial está a cargo de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, encargada de brindar el apoyo técnico y administrativo a la Comisión Multisectorial; y determina que se instale en el plazo de cinco días hábiles, y que tiene un período de vigencia de seis meses, contados a partir de su instalación.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial