Llegada de fertilizantes podría retrasarse

El informe realizado por la Contraloría señala que la compañía aprobada por el Gobierno no asegura la rápida entrega de fertilizantes.

por | Jun 21, 2022 | Economía

El informe realizado por la Contraloría señala que la compañía aprobada por el Gobierno no asegura la rápida entrega de fertilizantes.

El Gobierno había anunciado que ya se obtuvo un proveedor de fertilizantes durante la semana pasada. “MF fertilizantes” fue la empresa con la que se generó el acuerdo a fin de mitigar la crisis alimentaria. No obstante, la Contraloría de la República señaló que la urea no llegaría dentro del lapso dispuesto.

Por estos motivos, la Contraloría señala que el proceso de compra de los fertilizantes podría verse afectado. Además, el organismo señala que el Comité de negociación del Estado admitió dos ofertas (Dreymoor Fertilizers y MF Fertilizantes). Las cuales, no cumplieron con los criterios especificados, lo que ocasionaría el retraso de la llegada de fertilizantes y la calidad de este.

Asimismo, la compañía brasileña MF Fertilizantes no asegura que la entre se realice en el lapso de 35 días como se esperaba. Recordemos que esta empresa participó en la segunda convocatoria de proveedores para cubrir la demanda que se aproxima en la campaña agrícola 2022-2023.

No cumplían especificaciones

De igual forma, el contrato para la compra de fertilizantes (urea) que el plazo pactado para la entrega depende a la recepción de la carta crédito. En otras palabras, el lapso que demore esta condicionada a las gestiones que la entidad realice ante el banco correspondiente a fin de obtener la carta crédito.

Sin embargo, esta condición es diferente a las especificaciones técnicas en donde el tiempo para la entrega parte desde que la oferta o intención del proveedor en exportar su producto es aceptado. Incluso, el comité que evaluaba a los proveedores candidatos aceptó a la empresa en mención sin determinar si cumplía o no con las condiciones especificadas.

A pesar de esto, la Controlaría evidenció que en los documentos consignados la empresa MF Fertilizantes no consignó el porcentaje mínimo de la granulometría de urea. No obstante, el Comité de Negociación la calificó como apta.

Cabe resaltar que el Gobierno recibió un total de 79 ofertas en la convocatoria para la compra de fertilizantes, de las cuales optó por la de MF Fertilizantes que ofrecía la urea a US$ 760 por tonelada.

Más recientes

V.ES: Detonan potente explosivo en centro odontológico

V.ES: Detonan potente explosivo en centro odontológico

Un sujeto con capucha y mascarilla, llegó hasta el negocio y lanzó el explosivo, que causó años en la fachada. Un sujeto detonó un potente explosivo en la fachada de un centro odontológico en Villa El Salvador (V.E.S), atentado que no dejó heridos ni víctimas...

Delincuentes encañonaron a conductor y se llevaron su camioneta

Delincuentes encañonaron a conductor y se llevaron su camioneta

La víctima se encontraba dentro de su vehículo, cuando de pronto aparecieron dos delincuentes armados, que los asaltaron en cuestión se segundos. Delincuentes armados, asaltaron violentamente a un hombre y le despojaron su camioneta. El hecho ocurrió en el jirón Santa...

Trump se reunió con Netanyahu y ratificó su respaldo a Israel

Trump se reunió con Netanyahu y ratificó su respaldo a Israel

“Espero que esta tregua sea el comienzo de un proceso de paz más largo”, dijo Antes y después de mantener un encuentro a puerta cerrada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ofrecieron sendas conferencias...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial