Lluvias en la Costa se mantendrán a pesar de pronóstico de un evento El Niño costero débil

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) sostiene que, a pesar de las precipitaciones en el sur

por | Ene 16, 2024 | Actualidad

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) sostiene que, a pesar de las precipitaciones en el sur

A pesar de que el último informe de la Comisión Multisectorial del Enfen señala un aumento en las probabilidades de un evento El Niño costero débil, la subdirectora de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Grinia Jesús Avalos Roldán, afirmó que las lluvias en la costa norte y central del país persistirán.

Ejemplificó esta situación con episodios focalizados, como los registrados en Tumbes, donde se ha observado un notable aumento en las precipitaciones.

«Hace cuatro o cinco días algunas de nuestras estaciones meteorológicas de referencia, reportaron hasta 80 milímetros  acumulados y en menos de 24 horas y esto debido al calentamiento del frente al litoral en Tumbes», afirmó al explicar el comportamiento de los fenómenos naturales en el país.

Grinia Ávalos explicó que al mencionar que las lluvias estarán por encima de lo normal no implica que se registren precipitaciones intensas todos los días, sino que se trata de acumulados que se van dando gradualmente.

La especialista detalló que cuando la temperatura del mar alcanza los 26 grados, es muy probable que esté asociada a condiciones de lluvia. En este contexto, señaló que la temperatura en esa parte del litoral norte ha llegado a los 27 grados, lo que ha favorecido las lluvias.

Lee aquí: 

Donald Trump triunfa en elecciones primarias en Iowa

La funcionaria de Senamhi recordó que el Enfen ya había advertido esta situación en sus comunicados, indicando que, al encontrarse en una condición de Niño, era probable que ocurrieran estos eventos.

En ese sentido, mencionó que la temperatura del mar en el litoral se mantendrá, en promedio, un grado por encima de lo normal hasta fines de marzo, alcanzando una media de 27 grados.

Tumbes y Piura

«Lo normal en lluvias en esta temporada, es decir en Tumbes y Piura principalmente entre los mes de enero, febrero y marzo, es de unos 100 milímetros acumulado  y cuando hablamos por encima de lo normal esto puede ser 5, 10 20 o 50 milímetros dependiendo cómo varía la atmósfera», remarcó.

Respecto a la Amazonía, mencionó que, si bien ha habido lluvias significativas y activación de algunas quebradas debido a los vientos provenientes del este, esto obedece en gran medida a la temporada. Aunque se han presentado precipitaciones, la especialista advierte sobre la importancia de que las autoridades se mantengan alerta y permanentemente informadas mediante los reportes proporcionados por el Senamhi.

Lee aquí: 

Caso Solsiret: 28 años de prisión para Andrea Aguirre

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial