Los servicios del estado programan ayuda en zonas rurales

El Programa Nacional PAIS realizará 37 caravanas multisectoriales este año para beneficiar a más de 35,000 personas en zonas rurales

El Programa Nacional PAIS realizará 37 caravanas multisectoriales este año para beneficiar a más de 35,000 personas en zonas rurales

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social llevará a cabo, mediante el Programa Nacional PAIS, 37 caravanas multisectoriales a lo largo de este año para brindar atención prioritaria a más de 35,000 personas en comunidades rurales y zonas apartadas en 17 regiones del país.

Con la participación de 42 entidades de los tres niveles de gobierno, las caravanas realizarán un recorrido itinerante por 81 puntos de atención para ofrecer una variedad de servicios, que incluyen atención médica, trámites de documentos de identidad, asesoramiento legal, servicios financieros inclusivos, información sobre programas sociales del Midis, distribución de vales FISE y capacitación en gestión del riesgo de desastres, entre otros. Se estima que se brindarán más de 160,000 atenciones, beneficiando así a quienes más lo necesitan.

Se especificó que en cada jornada, alrededor de 60 especialistas se desplazarán a los Tambos del Programa PAIS, así como a centros poblados y distritos identificados como áreas de atención en las regiones de Puno, Junín, Huancavelica, Amazonas, Apurímac, Pasco, Ucayali, Huánuco, Cajamarca, Áncash, Ayacucho, La Libertad, Piura, San Martín, Arequipa, Cusco y Tacna.

Lee también:

Por: Ántero Flores-Aráoz // La salud y los genéricos

Susana Miraval, líder de la Unidad de Coordinación del Programa PAIS, resaltó que «Para el desarrollo de esta estrategia se ha recogido información previa de las necesidades de la población a través de los Tambos. Esto ha permitido coordinar con las diferentes entidades que las caravanas se desplacen entre dos y seis días en cada región para atender a todas las personas, priorizando a la población más vulnerable”.

Las primeras caravanas darán inicio el 21 de marzo en las regiones de Puno y Junín.

Para llevar a cabo estas intervenciones móviles, el programa PAIS busca una colaboración coordinada con los gobiernos regionales, así como con varios ministerios y entidades, incluyendo Justicia, la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Interior, Desarrollo Agrario y Riego, Produce, Educación, los programas sociales del Midis, Reniec, el Poder Judicial y las Fuerzas Armadas a través del Ejército del Perú, entre otros.

En el año 2023, la colaboración conjunta con entidades públicas permitió mejorar las condiciones de vida de más de 101,079 residentes, quienes accedieron a servicios médicos, cobraron bonos estatales y recibieron otras ayudas.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial