Luna: AFP usan dinero de trabajadores para financiar al gobierno

Por eso se opone al retiro de 4 UIT, señala José Luna

por | Oct 11, 2023 | Actualidad

Por eso se opone al retiro de 4 UIT, señala José Luna

La cerrada oposición del gobierno y de las AFP a las propuestas de retiro de las 4 UIT de los fondos de pensiones por las AFP obedece a que ven amenazada su principal fuente de financiamiento barato para el Ejecutivo y las entidades de los grupos empresariales a las que pertenecen estas administradoras de pensiones, señaló el congresista José Luna Gálvez

Estas declaraciones las hizo durante la sesión de la Comisión de Economía, al sustentar el proyecto de ley de su autoría que plantea la autorización de retiro de las 4 UIT (S/ 19,800) de las cuentas individuales de capitalización.

“El Ejecutivo emite bonos, ¿quiénes le compra esos bonos? Las AFP y si se retira el dinero de estas, cómo va a comprar esos bonos al Ejecutivo a los que le cobra menos que la inflación. Cómo no va a querer que uno retire su dinero de sus cuentas. Por supuesto tiene intereses y se entiende, necesita caja, financiamiento barato”, recalcó.

Sin embargo, subrayó que esta decisión no beneficia al trabajador, pues ese financiamiento tiene una tasa de interés por debajo de la inflación y por lo tanto las cuentas individuales no registran ganancias reales.

Así también, dijo, sucede con el financiamiento de parte de las AFP a empresas, sobre todo financieras, de los grupos empresariales a los que pertenecen.

“También las AFP prestan a los bancos a un interés por debajo de la inflación, pero esos bancos prestan a los afiliados, a través de las tarjetas de crédito, a un mínimo de 80 % anual de interés”, recalcó el líder de Podemos Perú.

“¿Acasos le preocupa la situación del afiliado al llegar los 65 años?”, recalcó y demandó que se inicie una reforma urgente que priorice la rentabilidad de las cuentas de los afiliados.

RETIRO DE 4 UIT

De otro lado, Luna Gálvez, al sustentar su propuesta, recalcó que esta decisión servirá para enfrentar la actual crisis económica, sobre todo para las familias con menores recursos y destacó que los potenciales beneficiarios son alrededor de 9 millones afiliados al Sistema Privado de Pensiones.

Además, el proyecto plantea otorgar al afiliado la libertad de elegir un nuevo producto previsional en las entidades del sistema financiero, bajo un sistema de depósito de largo plazo, con seguridad y estabilidad, a través de empresas financieras, cajas rurales de ahorro y crédito o cajas municipales, que sean debidamente autorizadas por la SBS para tal efecto.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial