Machu Picchu: Amplían número de visitas turísticas al santuario desde el 2024

Ciudadela Inca recibirá más de 5 mil turistas diarios desde enero del próximo año

por | Dic 2, 2023 | Actualidad, Cultura

Ciudadela Inca recibirá más de 5 mil turistas diarios desde enero del próximo año

La ciudadela inca de Machu Picchu recibirá hasta 5600 turistas desde enero del 2024. El nuevo aforo denominado «dinámico» obedece a un reciente estudio de capacidad técnica y a la demanda por conocer a una de las maravillas del mundo.

Esta aprobación se produjo en la 5ta sesión ordinaria de la unidad de gestión de Machu Picchu la cual se realizó con los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, ministerio de Cultura, ministerio de Ambiente, el gobierno regional y la Municipalidad de Cusco realizada el 30 de noviembre.

Tras sostener dicho encuentro se informó a través de un comunicado los siguientes acuerdos:

1. Se aprobó, de manera unánime, la propuesta técnica del Ministerio de Cultura, que establece una capacidad de aforo dinámico del Santuario Histórico de Machupicchu, es decir flexible, considerando los avances en la conservación y preservación que el Ministerio de Cultura y el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – Sernanp, han desarrollado desde el 2015, año en el que se recibió el último estudio de capacidad de carga. Este acuerdo considera también el propósito de mejorar y optimizar el flujo de turistas.

2. De esta manera, se aprobó el aforo de 4 500, y en fechas muy puntuales podrá incrementarse a 5 600 visitas diarias, a partir del 01 de enero del 2024, considerando las acciones de conservación, prevención y otras que viene implementando el Estado peruano, conforme a los compromisos asumidos sobre la preservación y sostenibilidad del Santuario.

3. Además, el Sernanp presentó el Plan de Sitio para la Red de Caminos Inca, que fue aprobado por unanimidad, en beneficio de los miles de visitantes nacionales y extranjeros que visitan este espacio natural.

4. Es prioridad para el Perú la adecuada conservación del Santuario Histórico de Machupicchu, brindando, a su vez, la oportunidad de impulsar un turismo sostenible, responsable, que genere desarrollo económico sostenido y una mejor gestión en la provisión de servicios culturales y turísticos.

5. Finalmente, es preciso señalar que el Ministerio de Cultura realizó dicha propuesta, luego de meses de trabajo participativo, en el que han intervenido representantes de las entidades de la UGM y la sociedad civil.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial