Más de 1 millón de afiliados a la AFP solicitaron el retiro del 25%

por | Jun 2, 2020 | Actualidad

Asociación de AFP detalló que solo el viernes 29 de mayo se registraron 71,413 solicitudes.

Un millón 567,539 afiliados optaron por solicitar el retiro de hasta el 25 % de sus fondos previsionales en una administradora privada de fondo de pensiones (AFP) en las primeras dos semanas habilitadas para este procedimiento.

Así lo informó la Asociación de AFP (AAFP) al detallar que solo el viernes 29 de mayo se registraron 71,413 solicitudes.

De este modo, el lunes 18 de mayo inició la presentación de solicitudes para acceder hasta el 25 % de los fondos según se establece en la Ley 31017, la misma que autoriza un retiro máximo de 12,900 soles y uno mínimo de 4,300 soles.

Información detallada

La Asociación de AFP (AAFP) puso a disposición de los interesados en retirar parte de sus fondos previsionales el portal https://www.consultaretiroafp.pe/ con toda la información necesaria para cumplir los procedimientos establecidos.

Una vez que ingrese al portal elija la opción del 25 % y digite su nombre, DNI y número de teléfono, pasando luego a elegir hasta cuánto desea retirar y en qué institución financiera prefiere que se depositen sus recursos.

Transcurridos diez días calendario le será depositado su dinero o la primera parte de este.

Si los fondos son de 4,300 soles o menos el depósito será por única vez y si es mayor será en dos armadas, cada una por el 50 % de lo solicitado.

En ese portal las personas verán cuánto pueden disponer y elegir cuánto desean retirar, independientemente de la AFP a la cual estén afiliados.

Entidades financieras

En el referido portal se podrá solicitar el depósito del retiro en las siguientes entidades financieras:

Banco de la Nación, Banbif, BBVA Continental, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank (con el número de cuenta).

Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB (con el código de cuenta interbancaria-CCI).

Intangibilidad en cuentas

Además destacó que ya son nueve las entidades que han confirmado que mantendrán la intangibilidad en las cuentas utilizadas para el retiro de hasta el 25 %, evitando afectar los depósitos.

Estos entes financieros son: Banbif, BBVA, BCP, Caja Arequipa, Caja Huancayo, Caja Piura, Caja Sullana, Interbank y Scotiabank, indicó.

Es importante recordar que las cuentas bancarias deben ser personales, puntualizó el gremio de las AFP.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial