Más de 21,000 visitaron en noviembre salas temporales del Museo Tumbas Reales de Sipán

Disfrutaron de la exhibición única titulada "Las Damas y Caballeros Mochicas de Lambayeque"

por | Dic 6, 2023 | Actualidad

Disfrutaron de la exhibición única titulada «Las Damas y Caballeros Mochicas de Lambayeque»

Durante el pasado mes de noviembre, las salas temporales del Museo Tumbas Reales de Sipán, localizado en la ciudad de Lambayeque, fueron visitadas por más de 21,000 personas, siendo la mayoría de ellos visitantes nacionales. Al mismo tiempo, se están llevando a cabo labores de mantenimiento y mejoras en el sistema de aire acondicionado en las áreas de exposición permanentes.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de explorar la exposición inédita «Las Damas y Caballeros Mochicas de Lambayeque«, que presenta más de 40 piezas originales de metal, cerámica y hueso. Estas piezas provienen de las más recientes investigaciones realizadas en once tumbas científicamente excavadas en los complejos arqueológicos de Úcupe, Huaca Limón, Santa Rosa de Pucalá y Sipán.

Del total de visitantes nacionales, el 56 % provino de la región Lambayeque, así como de Lima, La Libertad, Piura, Tumbes, Cajamarca, Amazonas, Ucayali, Cusco, Arequipa y Puno.

Además, se registró la presencia de visitantes internacionales, provenientes de países como México, Colombia, Argentina, Ecuador, Chile, Venezuela, Bélgica, Estados Unidos, España, Alemania, Sudáfrica, Francia, entre otros.

Lee aquí: 

Poder Judicial dicta 5 meses de prisión preventiva contra detenidos en Pataz

Exposición abierta hasta fines de diciembre

El director del Museo Tumbas Reales de Sipán, Edgar Bracamonte Lévano, anunció que la exposición temporal permanecerá abierta al público de forma gratuita hasta finales de diciembre.

Durante este tiempo, los visitantes tendrán la oportunidad única de explorar las tumbas de élite mochica, cuidadosamente excavadas en los valles de Zaña y Lambayeque.

Estas tumbas revelan la importancia de las Señoras y Señores Mochica de Lambayeque en aspectos clave como la gobernanza, la espiritualidad y la vida doméstica.

La exhibición también destaca cómo la cultura Mochica valoraba y integraba la diversidad de identidades sociales y de género. Los visitantes podrán admirar una réplica de la tumba del Señor de Sipán y otros miembros destacados de la élite mochica.

Asimismo, se han dispuesto maniquíes del Señor de Sipán, vestido con todos sus ornamentos de rango y mando, para que los visitantes puedan capturar imágenes de su visita y conocer más acerca de una de las civilizaciones más enigmáticas del antiguo Perú.

Esta exhibición marca la primera vez que estas valiosas piezas se presentan al público. El museo estará abierto de martes a domingo, en horario de 09:00 a 17:00 horas.

Lee aquí: 

Gobierno brindará bonificación de S/300 por Navidad

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial