Más de S/ 4 mil mlls. le deben a ESSALUD

El 84% corresponde al sector privado y el 16% al público

El 84% corresponde al sector privado y el 16% al público

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, informó en el último CADE 2019, que la deuda impaga de los sectores público y privado con el organismo asegurador asciende a S/ 4,168 millones, de los cuáles deben en el 84% corresponde al sector privado y 16% al sector público, que dentro de la deuda privada los principales acreedores son las empresas azucareras y los clubes deportivos.

A ellos se unen como terceros grandes acreedores, según remarcó, la gran masa de las pequeñas y medianas empresas.

Respecto a la deuda del sector público, destacó que quienes más deben los gobiernos locales (municipalidades), luego las UGEL [unidades de gestión educativa local] y algunos gobiernos regionales.

Molinelli destacó que para gestiona el pago de esta cuantiosa deuda, su gestión ha propuesto un decreto de urgencia [D.U.] para que el MEF de las partidas que corresponde a esas instituciones separe el aporte correspondiente a la seguridad social y, en lugar de transferirlo a los gobiernos regionales y locales, transfiera lo que corresponde a salud directamente a ESSALUD.

Trabajadores CAS

Respecto al estado en que se encuentra la gestión de ese proyecto de decreto de urgencia señaló que ha pedido que se evalúe contemplar los saldos no ejecutados [de los gobiernos regionales.

En su exposición, adelantó que se prevé elevar la base imponible de Essalud para el régimen de los trabajadores CAS en 15 puntos porcentuales, hasta 45% de una unidad impositiva tributaria (UIT) y ya se aprobó en el Consejo de Ministros subir la base imponible para los trabajadores CAS en el 2020, cuyo aporte de 9% se aplica sobre el 30% de la UIT (S/4.200) al 45% de la UIT y luego en el 2021 subiría al 55% [de la UIT].

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial