Midagri fortalece la seguridad alimentaria con controladores biológicos

Senasa atiende más de 100 mil hectáreas con el nuevo mecanismo del Midagri.

por | Feb 23, 2022 | Medio Ambiente

Senasa atiende más de 100 mil hectáreas con el nuevo mecanismo del Midagri.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destacó que, como parte del fortalecimiento de la seguridad alimentaria del país, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa) ha dotado a un total de 101.910,5 hectáreas de cultivos con agentes de biocontrol, una alternativa ecológica al control de plagas.

Destacó que se promueve el uso de este método para el control de plagas por parte de las autoridades de sanidad agropecuaria, contribuyendo a la producción de alimentos sanos e inocuos en beneficio de los consumidores peruanos y del mundo.

El uso de estos controladores biológicos beneficia a productores de café, cacao, maíz, alfalfa, papa, arroz, frijol, cítricos, espárrago, palto, arándano, alcachofa, banano, vid, caña de azúcar, kion, olivo y camu camu.

Durante los operativos de campo se liberaron muchos agentes de biocontrol como Trichogramma, Mariposa Rey, Beauveria bassiana y Trichoderma, que ayudan a reducir enfermedades de caña, mazorca, paperas, picudo negro, mosca blanca, alternaria, tiña, langostas y pudrición de raíces, señaló el Senasa.

La estrategia del Senasa no es solo liberar biosimilares en el campo, sino también realizar discusiones continuas para educar a 19.970 pequeños fabricantes sobre los usos y beneficios del enfoque ecoamigable.

El control biológico implica el uso de insectos, ácaros y microorganismos benéficos (comúnmente conocidos como agentes de control biológico (BCA)) para controlar las plagas agrícolas que reducen directamente los rendimientos y evitan pérdidas significativas de rendimiento.

Estos ACB, controlan plagas como insectos y ácaros de manera natural, con diferentes mecanismos de acción (parasitismo, predación, etc.) y también actúan contra patógenos de plantas que provocan enfermedades en los cultivos.

Del 2015 al 2021, el Senasa atendió 963,023.1 hectáreas con una gran variedad de controladores biológicos. De esta manera, en los últimos años se han fortalecido estas acciones, tanto en los laboratorios que posee el Senasa y con el apoyo de 59 laboratorios de producción (a nivel nacional) que tienen convenio vigente con la autoridad fitosanitaria.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial