Miles de peruanos se quedarían sin ver el Mundial Rusia 2018

Aparente monopolio los dejaría sin ver partidos de Perú

por | Jun 14, 2018 | Deportes

Aparente monopolio los dejaría sin ver partidos de Perú

Una decisión unilateral podría dejar a miles de peruanos sin vivir la fiesta máxima del fútbol. Según el presidente de la Asociación Peruana de Televisión (APTC) por Cable, Demóstenes Terrones, Latina, la empresa televisiva que cuenta con los derechos de transmisión del Mundial Rusia 2018, cortó de “de manera unilateral los contratos que tenía con las empresas de cable independiente del Perú” para la transmisión del certamen deportivo.

Según Terrones, esta decisión se habría tomado para “darle la exclusividad a otras empresas de cable”.

Como se recuerda, hace unas semanas, con ocasión de la celebración de la ‘Cumbre de Asociación Peruana de Televisión por Cable’,  el presidente de la ATPC daba a conocer que ya se había dado inicio a las negociaciones con Latina para que los clientes de las 70 empresas de cable agrupadas en este gremio puedan disfrutar del Mundial de fútbol y ver a la Selección Peruana jugar este torneo después de 36 años.

“Nosotros somos socios estratégicos de Latina y por eso esperamos llegar a buen puerto con ellos en las negociaciones”, decía Terrones en aquel momento.

Sin embargo, esto no ha sucedido y miles de peruanos, mayormente ubicados en los conos de las ciudades y en los lugares más alejados de país, no podrán gritar los goles de los ‘tigres de Gareca’.

Al respecto, Demóstenes Terrones advierte que se podría estar generando un tipo de “monopolio en relación al fútbol” que, como es conocido, genera gran interés en la población.

“Esperemos que no sea así y pedimos que sobre esto se pronuncie Osiptel como ente regulador, ya que el tema de exclusividad no está bien. Además, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones nos obliga a tener todos los canales de señal abierta, y Latina es uno de ellos”, sostiene el representante de la ATPC.

La ATPC reúne a 70 empresas de cable de capitales peruanos que proveen del servicio de televisión a miles de peruanos a lo largo del país. Estas compañías, que son formales, llegan a los lugares más recónditos del Perú, donde hasta ahora las grandes empresas del rubro no han podido ingresar. De ocurrir lo expuesto por Demóstenes Terrones, miles de compatriotas no podrán gozar de una fiesta que debe de ser para todos.

loading...


Más recientes

Fondo MiVivienda: Bonos para los hogares ubicados en zonas peligrosas

Fondo MiVivienda: Bonos para los hogares ubicados en zonas peligrosas

Ministra Pérez de Cuéllar afirma que las municipalidades conservan la autoridad para regular la zonificación dentro de su área de influencia La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anunció ayer, 23 de septiembre, que el Gobierno...

Rentabilidad de los fondos de la AFP va por buen camino

Rentabilidad de los fondos de la AFP va por buen camino

Según el portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, los fondos de pensiones a agosto han obtenido resultados favorables La rentabilidad de los fondos administrados por las AFP está mostrando un desempeño positivo en lo que llevamos del año 2023, a pesar de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial