Ministro de Defensa no descarta permitir a rondas campesinas el uso de armas contra la delincuencia

El titular del Ministerio de Defensa informó que se entablará un diálogo con las rondas campesinas para llegar a un trabajo en conjunto con el MININTER.

por | Feb 7, 2024 | Actualidad

El titular del Ministerio de Defensa informó que se entablará un diálogo con las rondas campesinas para llegar a un trabajo en conjunto con el MININTER.

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, ha declarado que no descarta la posibilidad de que los ronderos utilicen armas de fuego en casos de emergencia para luchar contra la delincuencia en sus comunidades. 
“En la época de lucha contra el terrorismo, las rondas campesinas contribuyeron en la lucha en pro de la pacificación; en ese contexto, no podemos dejar de lado conversar con ellos, no se puede negar esa posibilidad, en virtud del escenario que se pueda presentar”, expresó el ministro de Defensa, Jorge Chávez.
Esta posibilidad se da después de que el presidente de las Rondas Campesinas de Pataz, Santos Quispe, pidiera al Gobierno de Dina Boluarte entregar armamento como escopetas retrocarga para luchar contra la delincuencia en su región.
Además, ha señalado que tal armamento fue utilizado para dar combate al terrorismo vivido en el país.
“Cuando hubo el terrorismo, utilizamos las famosas retrocargas, ¿las rondas no fueron las que desaparecieron al terrorismo y por qué ahora no nos pueden dar retrocarga para defendernos?”, manifestó al medio de comunicación Exitosa.
El titular del Ministerio de Defensa anunció que se llevará a cabo un diálogo con los representantes de las rondas campesinas, en colaboración con el Ministerio del Interior, para implementar medidas destinadas a frenar el avance de la criminalidad, especialmente en la región de La Libertad.
“Ellos tienen que ser parte de lograr consolidar la seguridad en la zona”, agregó.
A su vez, precisó que todavía no se dio aprobación de la petición del uso de armamento de fuego, pero tampoco ha sido descartada, pues, en primer lugar, se debe evaluar la situación actual, tomando en cuento los antecedentes.
Por su lado, Santos Quispe, el líder de Rondas Campesinas de Pataz, aclaró que algunos ronderos son o han sido militares en algún momento de su vida, por lo que el uso de armamento de fuego no les traería dificultades.
“Recuerde que nosotros solo vamos con binzas y así nos gana la delincuencia. Nosotros con retrocarga siquiera podemos asustar (a los delincuentes), es decir, dispararíamos al aire (…). Recordemos que la mayor parte de los ronderos son militares, saben utilizar armas”, concluyó.

Lee más:

Ciro Gálvez considera que Aníbal Torres debería estar en prisión

Más recientes

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Se supone que, si existen vías sujetas al pago de peaje, el conductor y pasajeros de vehículos motorizados, encontrarán que ellas están adecuadamente mantenidas, que la señalización es de primer nivel y puede observarse desde apreciable distancia, que existen medidas...

SUNAT Otorga tres meses extra sin sanciones para modernizar aduanas

SUNAT Otorga tres meses extra sin sanciones para modernizar aduanas

La medida se extiende hasta mayo de 2025, permitiendo actualizar sistemas sin penalizaciones. La Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas aprobó discrecionalmente eximir sanciones en el TPMCH, extendiendo el plazo de adecuación tecnológica para operadores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial