Ministro de Economía, Alex Contreras, renunció a su cargo

Afirma que hay "falta de transparencia" en ciertas decisiones del gobierno de Dina Boluarte

Afirma que hay «falta de transparencia» en ciertas decisiones del gobierno de Dina Boluarte

En medio de la actual crisis económica, Alex Contreras anunció su renuncia al cargo de Ministro de Economía y Finanzas (MEF), según informó La República este jueves.

Según el medio, Contreras tomó la decisión de apartarse del gabinete encabezado por el primer ministro Alberto Otárola, argumentando que había «falta de transparencia en algunas decisiones» por parte del gobierno de Dina Boluarte.

Recientemente, dos exministros de Economía, Luis Carranza y José Arista, ambos con experiencia en administraciones anteriores, sostuvieron un encuentro con la mandataria. Carranza, quien formó parte de la gestión de Alan García, y Arista, quien ocupó el cargo durante el breve período de Manuel Merino, entablaron conversaciones con la jefa de Estado, ayer, jueves 3 de enero.

El Banco Central de Reserva (BCR) anticipó que el Producto Bruto Interno (PBI) cerraría el año 2023 con una disminución del 0.5 %, contrastando con su proyección inicial de crecimiento del 0.9 %. A pesar de ello, el BCR presentó una estimación de crecimiento anual del 3 % para el periodo 2024-2025, considerando un Fenómeno El Niño moderado.

Durante la última presentación de 2023, el presidente del BCR, Julio Velarde, indicó que la inversión privada experimentaría una contracción del 7,3 % en dicho año. No obstante, se espera una recuperación con un crecimiento del 1,8 % en 2024 y un aumento del 3 % en 2025.

También puedes leer:

Fonavi 2024: cómo registrarse en nuevo padrón

Según Velarde, la disminución del PBI se atribuye, en parte, a los impactos climáticos que afectaron la economía desde los primeros meses del año anterior.

Asimismo, señaló que el sector agropecuario experimentó su período más desfavorable en aproximadamente tres décadas, lo que, según él, complica la creación de empleo en ese ámbito.

El economista también enfatizó la necesidad de implementar reformas en el país que impulsen el potencial de crecimiento, especialmente aquellas relacionadas con el servicio público.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial