Ministro de Educación asegura que tergiversaron sus declaraciones sobre violaciones de niñas Awajún

El titular de Educación tuvo desafortunadas palabras sobe el caso que incluye violencia sexual hacia menores de edad en Amazonas

por | Jun 15, 2024 | Actualidad, Política

El titular de Educación tuvo desafortunadas palabras sobe el caso que incluye violencia sexual hacia menores de edad en Amazonas

El ministro de Educación de Perú, Morgan Quero, recientemente cuestionado por declaraciones en las que sugirió que las violaciones de niñas Awajaún podrían ser consideradas una “práctica cultural” dentro de esa comunidad, han emitido un comunicado para aclarar su posición y rechazar cualquier forma de abuso y violencia contra los niños y niñas.

En el comunicado, el Ministerio de Educación (Minedu) enfatiza que las declaraciones del ministro fueron tergiversadas y reafirma su compromiso de luchar contra el abuso infantil. Morgan Quero grabó un video en el que expresó su rechazo total a cualquier forma de violencia y abuso, señalando que no hay justificación alguna para los actos atroces que han ocurrido en las residencias estudiantiles de la UGEL de Condorcanqui, en Amazonas.

Lee también:

Milena Warthon denunció comentarios racistas

El comunicado completo del Minedu incluye varios puntos clave:

  1. Rechazo enfático del abuso: «El Minedu rechaza categóricamente cualquier forma de abuso y violencia contra los niños y niñas. No existe excusa ni justificación para actos tan atroces como los ocurridos en las residencias estudiantiles desde hace 14 años».
  2. Separación de implicados: «Desde el inicio de la actual gestión, 228 docentes y administrativos en Lima Metropolitana y 116 en Condorcanqui, Amazonas, acusados de delitos graves, han sido separados definitivamente de sus instituciones».
  3. Acciones en respuesta a denuncias: «En respuesta a una denuncia del Consejo de Mujeres Awajún, el Minedu ha enviado comisiones a Condorcanqui para trabajar con las víctimas, proporcionando asistencia legal y psicológica y trabajando con especialistas awajún en su idioma originario».
  4. Compromiso con la justicia y la seguridad: «El Minedu reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los niños y niñas y no descansará hasta que se haga justicia y se implementen medidas correctivas para asegurar su integridad y seguridad».

Respecto a las declaraciones originales del ministro, Quero, mientras hablaba sobre las disposiciones para investigar los 500 casos de violación sexual en Condorcanqui, mencionó la posibilidad de que estas violaciones fueran una “práctica cultural” en la comunidad.


Más recientes

Dina Boluarte: Conoce la agenda oficial de la presidente en China

Dina Boluarte: Conoce la agenda oficial de la presidente en China

La mandataria viajó al país asiático en medio de investigaciones y la reciente acusación de Salatiel Marrufo La presidenta Dina Boluarte viajó en un vuelo comercial y llegó a París antes de dirigirse a China. En su arribo a Europa, fue recibida por el embajador...

Perú busca su primer triunfo en la Copa América ante Canadá

Perú busca su primer triunfo en la Copa América ante Canadá

Blanquirroja se enfrenta a los de la hoja de arce en un duelo crucial por el Grupo A. La Selección Peruana buscará romper la sequía de victorias en la Copa América 2024 cuando enfrente a Canadá este martes en el Children's Mercy Park de Kansas City. Este encuentro,...

Alejandro Sánchez será recluido en el penal de Huaral

Alejandro Sánchez será recluido en el penal de Huaral

De acuerdo con las investigaciones, la casa de Sarratea era usada por el golpista Castillo para reuniones clandestinas con fonaciones El empresario Alejandro Sánchez, identificado por la Fiscalía como financista del expresidente Pedro Castillo, fue deportado de los...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial