Ministro de Salud respaldó la seguridad de vacunas con vida útil extendida

Comunicó que la extensión de su utilización podría prolongarse hasta 18 meses

Comunicó que la extensión de su utilización podría prolongarse hasta 18 meses

En cuanto a la situación de las vacunas bivalentes contra la COVID-19 que se están administrando en el Perú, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, informó que estas vacunas tienen la capacidad de prolongar su duración efectiva, manteniendo su seguridad y eficacia para resguardar a las personas frente a la variante JN.1.

«Es probable que el personal de salud no haya tenido la sutileza de aclarar la extensión de la vida útil de la vacuna que se da en todo el mundo. Los lotes que se han adquirido se pueden prolongar hasta 18 meses, tienen ese tiempo de extensión de vida útil. Hay que seguir vacunándonos, gracias a ellas protegemos la vida», expresó el ministro.

El funcionario a cargo del Ministerio de Salud (Minsa) afirmó nuevamente que, de acuerdo con la información de la Organización Mundial de la Salud, la vacuna bivalente ofrece protección contra las variantes que están en circulación global y ayuda a prevenir casos severos de la enfermedad y el riesgo de fallecimiento.

«Ninguna vacuna protege contra el contagio, pero sí permite que la persona desarrolle defensas», dijo.

Vásquez Sánchez destacó además que el Minsa ha llevado a cabo exitosas gestiones para asegurar la disponibilidad de la vacuna monovalente adaptada. En este sentido, se confirma la llegada al país de 1,300,000 dosis de este biológico, fortaleciendo así la respuesta y cobertura en la lucha contra la enfermedad.

«La vacuna monovalente ya la tenemos desde hace algunos días, pero como órgano responsable debemos seguir un proceso para su aplicación. Aproximadamente en 15 días debemos tener la directiva para poder vacunar a la población vulnerable», precisó.

También puedes leer:

Campaña de donación de sangre en el Metropolitano del 18 al 29 de enero

Es importante destacar que la vacuna monovalente adaptada se dirige de manera más específica a las subvariantes JN.1 y XBB.1.5, las cuales se propagan rápidamente y son derivadas de la variante ómicron. La población vulnerable incluye a adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades.

El Minsa hace un llamado a la población para fortalecer su inmunidad acudiendo a los diversos puntos de vacunación para recibir la dosis de refuerzo.

Asimismo, insta a seguir medidas preventivas como lavado frecuente de manos, cubrir la boca y la nariz al toser con un pañuelo, mantener espacios bien ventilados, usar mascarilla en caso de síntomas o problemas respiratorios, y evitar lugares con aglomeraciones.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial