Ministro Morgan Quero inaugura la 7.ª escuela Bicentenario

Con una inversión de 77 millones de soles, la nueva escuela, en el distrito de San Luis, brindará educación a más de 2,000 estudiantes

por | Jun 10, 2024 | Actualidad, Educación

Con una inversión de 77 millones de soles, la nueva escuela, en el distrito de San Luis, brindará educación a más de 2,000 estudiantes

Este lunes 10 de junio a las 11:00 a. m., la Presidenta de la República, Dina Boluarte, junto con el Ministro de Educación, Morgan Quero, llevarán a cabo la inauguración de la Escuela Bicentenario San Juan Masías, ubicada en el distrito de San Luis.

La nueva infraestructura educativa, cuya construcción comenzó en septiembre del año pasado, brindará servicios a más de 2,000 estudiantes de primaria y secundaria. Esta obra se ha completado con una inversión de 77 millones de soles.

Este es el séptimo colegio de un total de 75 que el Ejecutivo construirá en 9 regiones y 21 distritos de Lima Metropolitana, con una inversión de 5.915 millones de soles. Este proyecto beneficiará a 118 mil estudiantes y 5.100 docentes.

Dispone de un total de 23 aulas, incluyendo 4 aulas de innovación equipadas con laptops, pantallas y pizarras interactivas. Además, cuenta con 4 talleres creativos y de arte, 2 bibliotecas, 1 laboratorio de ciencia y tecnología, así como 2 salas de usos múltiples y 2 canchas multiusos.

El ministro de Educación, Morgan Quero, resaltó que la innovadora infraestructura de las Escuelas Bicentenario facilitará la implementación de aulas flexibles. Estas aulas están diseñadas para ser versátiles y adaptarse a diversos métodos de enseñanza y aprendizaje. Cuentan con mobiliario y equipamiento móvil y ajustable para crear un entorno educativo dinámico e inclusivo.

Lee también:

La Libertad: Quince delincuentes asaltan a más de 60 maestros

También mencionó que 64 Escuelas Bicentenario ofrecerán espacios de formación profesional para que los estudiantes puedan adquirir habilidades prácticas, experiencia técnica y prepararse para ingresar al mundo laboral o seguir con estudios especializados después de terminar la secundaria.

Escuelas Bicentenario es un proyecto especial de inversión pública que moderniza la infraestructura educativa de 75 escuelas en 9 regiones de Perú. Es importante destacar que se habilitaron 75 escuelas temporales para garantizar la continuidad de las clases presenciales durante la fase de construcción.

En Lima Metropolitana, las Escuelas Bicentenario estarán situadas en varios distritos, incluyendo Cercado de Lima, Chorrillos, La Molina, La Victoria, San Luis, Santa Anita, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Rímac. Hasta ahora, el Ministerio de Educación (Minedu) ha inaugurado 6 de estos nuevos establecimientos educativos, y planea entregar un total de 15 para julio.

Las seis Escuelas Bicentenario inauguradas previamente están ubicadas en Los Olivos, Comas, El Agustino, Lima Cercado, La Molina y Chorrillos. Estas construcciones representan una inversión de 352 millones de soles y brindan educación a 7,900 estudiantes.

Durante la segunda mitad del año, el Ministerio de Educación entregará otras 16 Escuelas Bicentenario en Ate, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Comas, Carabayllo, Independencia, Puente Piedra y San Martín de Porres, las cuales atenderán a más de 25,500 estudiantes. Para finales del año 2024, se habrán inaugurado un total de 31 Escuelas Bicentenario en Lima Metropolitana.


Más recientes

Harvey Colchado pasó a la clandestinidad

Harvey Colchado pasó a la clandestinidad

Revelan que inventaron autosecuestro para desaparecer pruebas en la DIVIAC sobre compra irregular de equipos de chuponeo El abogado de Harvey Colchado, Miguel Pérez Arroyo, informó que, por temas de seguridad, su defendido se encuentra alejado de su familia debido a...

Carnecitas La Razón 28-06-2024

Carnecitas La Razón 28-06-2024

Corio El megapuerto de Corio, que se estima sería todavía más grande que el de Chancay, fue recientemente promovido por Perú entre inversionistas en New York (Estados Unidos). El objetivo sería contrarrestar influencia de China en la región. Arequipa Dicha obra se...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial