MINSA confirma que el país ingresó a quinta ola de contagios de COVID

MINSA evalúa si se vuelve al uso obligatorio de mascarillas y presentación del carnet de vacunación

por | Dic 2, 2022 | Actualidad, Titulares

MINSA evalúa si se vuelve al uso obligatorio de mascarillas y presentación del carnet de vacunación

 El Ministerio de Salud (Minsa) informó el jueves, en conferencia de prensa ofrecida por el director del Centro Nacional de Epidemiología (CDC), César Munayco, que el país se encuentra en una quinta ola de contagios de la COVID-19, determinado por el aumento de casos del virus en las diferentes regiones del país.

“Ha habido un incremento de casos muy rápido y sostenido. Se tiene un incremento de hospitalizados, así como un incremento moderado de fallecidos. De acuerdo con los criterios del Centro Nacional de Epidemiología (CDC), se cumple con el criterio de poder denominar este incremento como una quinta ola”, dijo.

Según indicó, en las últimas cuatro semanas, 24 de las 25 regiones del país han presentado un incremento sostenido de casos, aunque señaló que el incremento de fallecidos no está a nivel de las olas anteriores.

Mascarillas en evaluación

Por su parte, la ministra de Salud, Kelly Portalatino, señaló que, en las próximas dos semanas epidemiológicas, se evaluará si la curva de contagios continúa en nivel ascendente y que, de ser el caso, volverá a ser obligatorio el uso de mascarillas en lugares abiertos. Además, según indicó, podría volver a ser obligatoria la presentación de los carnés de vacunación para ingresar a eventos públicos.

“Durante estas dos semanas, vamos a estar en una constante reunión con el Consejo Consultivo y el equipo técnico para evaluar como oscila esta curva ascendente de casos de COVID-19. Si es que llegase a duplicar, triplicar, habría gran posibilidad de que se inserte, de nuevo, el carné de vacunación con la tercera y cuarta dosis para eventos en lugares cerrados”, señaló la ministra.

En ese sentido, la titular del sector Salud especificó que se sancionará a los promotores de espectáculos que no cumplan con las recomendaciones del Minsa.

Completar vacunación

Asimismo, Portalatino exhortó a la población a continuar con las medidas de prevención, especialmente y completar el esquema de vacunación, sobre todo para personas con vulnerabilidad o comorbilidad. Además, reiteró la necesidad de aislamiento de personas contagiadas y la notificación respectiva para el cerco epidemiológico.

Por su parte, José Cruz, director de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), especificó que, a nivel nacional, la aplicación de la primera y segunda dosis se encuentra en un «nivel aceptable» y que solo el 73% de la población adulta cuenta con la tercera dosis, por lo que «no se ha logrado el nivel adecuado».

Respecto a la cuarta dosis, destacó, solo el 23.44% de la población cuenta con esta dosis.

Marcha anticovid

En otro momento, Kelly Portalatino, anunció que realizarán una ‘Gran marcha contra la COVID-19′ para hacer un llamado a la conciencia a la población sobre esta enfermedad, y luego aclaró que esta marcha tendrá como protagonistas a las brigadas de vacunación a nivel nacional.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial