Minsa inicia elaboración del Plan Nacional para atender afectados por metales pesados

Estas medidas buscan prevenir y reducir el impacto en la población vulnerable de todo el país

por | Ene 14, 2024 | Actualidad

Estas medidas buscan prevenir y reducir el impacto en la población vulnerable de todo el país

En el marco de las nuevas acciones para abordar casos en poblaciones afectadas por la contaminación por metales pesados, el Ministerio de Salud (Minsa) llevó a cabo la primera reunión de coordinación interinstitucional del año 2024.

Durante esta reunión de trabajo, se compartieron y analizaron diversos enfoques para iniciar la elaboración del Plan Nacional Integral para la Atención de Metales Pesados en el Perú. Este plan será liderado por el Minsa, que actuará como ente rector en la atención de la salud en este ámbito.

El plan propuesto establecerá una serie de ejes estratégicos, objetivos y acciones destinados a beneficiar a aquellas personas que experimentan consecuencias en su salud debido a la exposición a metales pesados.

Hasta la fecha, el país cuenta con un marco normativo adecuado, esencial para la atención de personas expuestas a la acción de metales pesados, así como a derrames de hidrocarburos y plaguicidas.

Lee aquí: 

17 familias damnificadas tras incendio de casona

No obstante, es esencial coordinar las funciones con todas las instituciones implicadas en este proceso, bajo la dirección de la Unidad Funcional de Metales Pesados y Otras Sustancias Químicas de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa.

La colaboración de las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud (Diresa/Geresa), las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana y las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), entre otras, resulta fundamental en este proceso.

Es relevante destacar la participación, en esta reunión técnica inicial, de diversas organizaciones como la Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud de la Fuerza Aérea del Perú y de la Marina de Guerra del Perú, el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa.

Lee aquí: 

Crimen organizado: Narcotráfico contra la democracia ecuatoriana

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial