Minsa realizará remodelación a establecimientos de salud

El Minsa invertirá inicialmente 600 millones de soles lo cual favorecerá a 20 establecimientos de Lima y otras regiones

El Minsa invertirá inicialmente 600 millones de soles lo cual favorecerá a 20 establecimientos de Lima y otras regiones

El Ministerio de Salud (Minsa) tiene planes de renovar y expandir 20 centros de salud localizados en áreas de Lima Metropolitana, La Libertad, Huancavelica y San Martín. Esta iniciativa contará con una inversión inicial de 600 millones de soles y beneficiará a aproximadamente 16 millones de peruanos.

El Programa de Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) del Minsa especificó que dentro de ese conjunto, cinco son proyectos de contingencia. Uno de ellos ya está operativo (Ate), mientras que cuatro están en diferentes etapas de construcción (Puente Piedra, Comas y Villa El Salvador).

Además, hay 15 proyectos principales que en los próximos meses comenzarán sus procesos de convocatoria y licitación pública nacional e internacional para su ejecución.

El plan incluye la construcción de doce centros de salud, cuatro almacenes de medicamentos, tres centros de datos para las historias clínicas electrónicas y una central de Servicios Médicos de Apoyo (SMA).

El PCRIS señaló que se espera que todas las obras cubran un área total de más de 71,000 metros cuadrados, lo que equivale a siete hectáreas de terreno distribuidas en zonas costeras, de sierra y selva. Esto indica que el proceso de expansión y mejora de la infraestructura de salud se está llevando a cabo de manera descentralizada.

Lee también:

Nueva campaña de prevención contra la violencia sexual

El objetivo del Minsa es garantizar que la población acceda a servicios de salud de calidad, oportunos y eficientes en el primer nivel de atención, a través de un modelo organizativo que se articule e integre en redes de salud integradas.

Los centros de salud que se planean renovar tienen un promedio de 50 años de antigüedad.

Las 20 obras beneficiarán a una población de 16 millones de peruanos, brindándoles acceso a consultas médicas en instalaciones con infraestructura renovada y equipamiento moderno. Estas iniciativas son ejecutadas por el PCRIS, bajo el respaldo del Minsa y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Entre los establecimientos que serán renovados se encuentran los centros de salud Zárate en San Juan de Lurigancho, Santa Rosa en Puente Piedra, Juan Pablo II y San José en Villa El Salvador, así como Carmen Medio en Comas. Además, en este último distrito se edificará la central de Servicios Médicos de Apoyo (SMA) en los terrenos del hospital Sergio Bernales, con una extensión cubierta de más de 15,000 metros cuadrados.

Como parte de la mejora de infraestructura, el Minsa, el PCRIS y el BID edificarán tres centros de datos para las historias clínicas electrónicas en Trujillo, Huancavelica y Lima. Por otro lado, los cuatro almacenes de medicamentos se construirán en San Martín, Huancavelica, La Libertad y Lima.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial