MML: Pagó exceso de S/18 millones en la compra de 3,600 motos

La Municipalidad de Lima como el Gobierno Regional de Piura adquirieron los vehículos al mismo proveedor

por | Jun 10, 2024 | Actualidad, Política

La Municipalidad de Lima como el Gobierno Regional de Piura adquirieron los vehículos al mismo proveedor

Este domingo, se informó a los medios de comunicación que las 3,600 motocicletas de la marca Honda adquiridas por la Municipalidad de Lima a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), de la empresa Pana Autos, tendrían un sobrecosto de casi 18 millones de soles.

El municipio de Lima desembolsó un total de 131 millones de soles por todas las motocicletas modelo «Sahara 300«, que son únicas en el mercado. No obstante, el reportaje periodístico resaltó que el Gobierno Regional de Piura también compró estos vehículos a Pana Autos, pero pagando un monto menor.

Los medios revelaron que el Gobierno Regional de Piura desembolsó S/4,718,175 por 150 motocicletas, lo que significa que pagó S/31,454 por cada una. En contraste, la municipalidad de Lima pagó S/36,400 por cada una, lo que implica un sobrecosto de casi 5 mil soles por unidad. Si multiplicamos este sobrecosto por las 3,600 motocicletas adquiridas, el total asciende a aproximadamente S/18 millones.

El reportaje reveló la respuesta de la empresa proveedora, Pana Autos, quien explicó que el costo adicional cobrado a la Municipalidad de Lima se debió a la necesidad de establecer una planta de ensamblaje y mantenimiento para las motocicletas en la capital. Sin embargo, en Piura esta infraestructura ya está disponible, por lo que no se aplicó este costo adicional.

Lee también:

La Libertad: Quince delincuentes asaltan a más de 60 maestros

«La empresa destacó en un comunicado que fue factible establecer un precio más bajo para las motocicletas suministradas al Gobierno Regional de Piura, dado que los costos de ensamblaje y equipamiento fueron menores al ya disponer de una planta de producción y equipamiento establecida», señaló la empresa.

Pablo Paredes, quien ocupa el cargo de Gerente de Administración en la Municipalidad de Lima, fue entrevistado en el programa dominical, donde enfatizó que el precio de cada motocicleta «se encuentra dentro de los límites que habíamos establecido en nuestra planificación».

«Nosotros no somos responsables de validar el estudio de mercado. Esta validación y la confirmación de que el precio es adecuado al mercado son realizadas por UNOPS«, expresó el funcionario municipal.

Paredes señaló que los costos contemplados estaban en línea con los criterios previstos y necesarios para mantener la operatividad del Escuadrón PNP Los Halcones.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial