Modo fantasma de WhatsApp: ¿Qué es y cómo activarlo?

Sigue estos sencillos pasos para conseguir privacidad al máximo en WhatsApp.

por | Feb 10, 2022 | Tecnología

Sigue estos sencillos pasos para conseguir privacidad al máximo en WhatsApp.

Whatsapp sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas en el mundo hasta el día de hoy. El simple funcionamiento, la descarga e instalación y la comunicación instantánea han hecho de WhatsApp una de las aplicaciones favoritas de todos.

El modo fantasma es una serie de características que, cuando están habilitadas, ayudan a proteger la privacidad del usuario.

Ocultar su estado, foto de perfil, dejar el campo de nombre en blanco y no mostrar su última hora de inicio de sesión son algunas de estas características.

Te mencionamos los pasos para que puedas conseguir el ‘Modo Fantasma’:

No mostrar última hora de conexión

Para prescindir de este dato lo que se debe hacer es ingresar a Ajustes o Configuración.

Enseguida al apartado de Cuenta, elegir la opción Privacidad y al final seleccionar el que dice Ultima vez.

Ya estando ahí ahora sí se puede elegir la opción que dice Nadie y listo, esta información ya no será visible.

Otra forma de ocultar dicho dato es descargar la extensión de Waincognito para escanear el código QR. Luego aparecerá Usar aplicación en modo nuevo.

Tras llegar al paso anterior, hay que activar el Modo incógnito, que permitirá ocultar la hora y el estado de la última conexión, proceso que está disponible para su uso en modo escritorio.

Ocultar foto de perfil

Si los usuarios no desean mostrar la foto de perfil a los contactos, se puede ocultarla del modo fantasma de WhatsApp.

Hay que dirigirse a la opción Configuración en la aplicación de mensajería, navegar a la sección Cuentas, seleccionar donde dice Privacidad y escoger Foto de perfil.

Una vez estando en el último apartado, se puede decidir quién ver la foto de perfil; es decir: todos, sus contactos o nadie.

Ocultar nombre

Para no mostrar este dato, es necesario ingresar al este enlace y copiar el carácter Unicode blanco. Luego hay que ingresar a la aplicación WhatsApp, ir a Configuración y hacer clic en Editar perfil.

Una vez hecho eso, se debe pegar el carácter en blanco en el espacio Nombre de usuario y seleccione la opción Guardar.

Fuente: Infobae

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial