MTC: Este es el protocolo sanitario que deben saber los taxistas

por | Jun 10, 2020 | Actualidad

MTC dio a conocer protocolo sanitario para este servicio de transporte

Con el objetivo de prevenir la propagación del covid-19 en el servicio de transporte público especial de personas, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Lozada Contreras, ofreció detalles de los nuevos lineamientos que deben cumplir los conductores y usuarios del servicio de taxi.

“Entre las principales medidas implementadas está el uso obligatorio de mascarillas por parte de conductores y usuarios. Solo podrán viajar dos pasajeros en cada servicio y los mismos deberán ir en los asientos traseros del vehículo; es decir, no al lado del conductor”, detalló.

Desde el Callao, precisó que los “vehículos deberán tener una división transparente entre los asientos traseros y delanteros” con el objetivo de aislar al conductor e impedir que tenga contacto con los pasajeros.

Los taxistas deberán tener, en un lugar visible, el aviso informativo sobre las medidas de prevención contra el coronavirus.

El MTC dispuso también que se debe fomentar el pago del servicio por mecanismos que eviten el contacto entre las personas, así como el uso de ventilación natural en el vehículo para que haya mejor circulación de aire.

Limpieza y desinfección

El ministro de Transporte indicó que estas medidas se suman a las acciones de limpieza y desinfección que se deben realizar en los vehículos antes y después de cada servicio.

A estas se suman las conductas de higiene y limpieza por parte de conductores y pasajeros: lavado de manos con agua y jabón, el uso de alcohol en gel y el cuidado para evitar tocarse el rostro (ojos, nariz y boca), incluso si se lleva puesta la mascarilla.

El sector será muy activo en fiscalizar el cumplimiento de esta nueva forma de servicio, colocando multas informativas cuando sea necesario a fin de que las empresas acaten estas normas lo más pronto posible.

Carlos Lozada recordó que el MTC, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), Policía Nacional y las Fuerzas Armadas
realizan operativos de fiscalización contra el transporte informal.

Traslado de personal de empresas

En otro momento de las entrevistas, el titular del sector recordó que el transporte interprovincial de pasajeros está prohibido durante el Estado de Emergencia Nacional. Por ello, el sector ha propuesto alternativas para reactivar
progresivamente la movilización a nivel nacional.

En ese escenario, el MTC precisa que ha autorizado el transporte especial de trabajadores de empresas (públicas y privadas) de un departamento a otro, servicio que puede ser desarrollado por aquellos que antes se dedicaban al servicio interprovincial, turístico y escolar.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial