Municipalidad de Lima capacita a más de 100 dirigentes vecinales sobre alimentación saludable

Líderes de las Casas Comunales replicarán estas capacitaciones con los vecinos y vecinas de su sector

por | Jun 30, 2020 | Sin categoría

Líderes de las Casas Comunales replicarán estas capacitaciones con los vecinos y vecinas de su sector

Con el fin de brindar aportes preventivos para reducir la propagación del COVID-19, más de 100 dirigentes vecinales de las zonas más vulnerables de los distritos del norte y sur de la capital fueron capacitados por el proyecto Casas Comunales, de la Municipalidad de Lima, sobre alimentación y hábitos saludables para fortalecer el sistema inmunológico.

En las reuniones virtuales participaron dirigentes de los asentamientos humanos, asociaciones de vivienda y agrupaciones poblacionales de los distritos de Independencia, Comas, San Martín de Porres, Ancón, Puente Piedra y Carabayllo, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Pachacámac, San Juan de Miraflores, Lurín y Chorrillos.

Los representantes vecinales de cada una de las 100 casas comunales que se tienen ubicadas en los referidos distritos, recibieron información sobre nutrición saludable y equilibrada para fortalecer el sistema inmunológico a cargo de la nutricionista de la Gerencia de Desarrollo Social, Rosaluz Rumiche.

La especialista explicó que la alimentación por sí misma no evita ni cura el coronavirus, pero el óptimo estado nutricional sí puede ayudar a reducir el impacto del virus en caso de un contagio, ya que los mecanismos de defensa frente a las infecciones, así como la capacidad de recuperación, están estrechamente relacionados.

Los dirigentes quienes replicarán la capacitación obtenida en sus sectores distritales también reciben información sobre herramientas digitales, así como el uso de aplicativos y plataformas virtuales que serán utilizadas en las próximas reuniones.

 CASAS COMUNALES DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA

La Municipalidad de Lima tiene a su cargo 155 casas comunales, donde se brinda a la población una serie de servicios como programas contra la anemia, emprendimiento laboral, planificación familiar, educación, a través de CEBAS, campañas de salud integral, hasta atención de casos sociales. Están ubicados en 16 distritos, considerados los de mayor vulnerabilidad, durante la cuarentena, muchos de estos locales municipales están funcionando como comedores; y otras, haciendo ollas comunes para apoyar a los vecinos más necesitados del sector.

Este acercamiento con la comunidad continuará realizándose en diferentes fechas en los distritos de las zonas más vulnerables de la capital, con el propósito de proteger la salud de su población.

 

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial