Odebrecht: Resolución del contrato «Gasoducto Sur Peruano» fue arbitraria y abusiva

por | Feb 7, 2020 | Política

Constructora Odebrecht señala que gobierno peruano adoptó medidas discriminatorias en contra de ellos

La compañía brasileña Odebrecht, involucrada en los casos de corrupción de Lava Jato, demandó al Estado peruano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial por el Gasoducto Sur Peruano.

De acuerdo a un documento, dado a conocer por un medio de comunicación, habría sido   firmado por los directores de Odebrecht, donde se expresa que la demanda contra el país se debe a un “golpe muy fuerte” que la empresa sufrió a raíz de la cancelación del contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP), integrado por la empresa, Enagás y Graña y Montero.

Odebrecht presentó su solicitud de arbitraje exigiendo más de US$1.200 millones de indemnización, argumentando que el Perú violó sus obligaciones bajo el Convenio entre el Perú y la Unión Económica Belga-Luxemburguesa para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, en relación al proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Asimismo, indicaron que la resolución del contrato fue arbitraria y abusiva afirmando que el gobierno peruano adopto medidas discriminatorias en contra de ellos.

En el documento se detalla que el demandado es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Tras el ingreso de esta solicitud, el CIADI deberá revisar la demanda para luego aceptarla o rechazarla. De aceptarla, se deberá conformar un tribunal en el que ambas partes harán uso de su defensa.

ANTECEDENTE

Casi tres años atrás, la constructora interpuso una solicitud de demanda de arbitraje contra el Estado peruano a través de dos de sus subsidiarias, Odebrecht Latinvest y Odebrecht Latin Finance. En ese momento la compañía invocó el tratado bilateral de inversión vigente entre el Perú y el Gran Ducado de Luxemburgo.

Hasta febrero del 2019, según el MEF, a pesar de que se inició el trato directo, Odebrecht no había dado el siguiente paso hacia una demanda arbitral, a pesar de encontrarse habilitada para hacerlo. Con ello, hasta ese momento no había una demanda vigente contra nuestro país respecto al GSP.

En la actualidad, Odebrecht solo tiene un caso ingresado en el CIADI que, justamente, es contra el Perú. El mismo se encuentra pendiente a ser aprobado por dicho centro.

Más recientes

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Después de más de 40 horas de búsqueda, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú finalizó sus labores en el Real Plaza de Trujillo, donde colapsó el techo del patio de comidas. El teniente Jean Pier Romero Feria confirmó que no...

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Productor musical se defiende y logra escapar del sicario. El productor musical Mairon Crisanto Márquez, conocido artísticamente como Levindru, se pronunció públicamente tras sobrevivir a un ataque armado en su vivienda en el Callao, ocurrido el pasado 12 de febrero...

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

Federación, autoridades deportivas y líderes se unen para consolidar un proyecto que elevará el deporte nacional a niveles internacionales. En una reunión histórica, el IPD, Panam Sports y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2027 consolidaron planes...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial