OMS: La tercera ola de COVID-19 estaría disminuyendo en África

La OMS creará un Centro para la Vigilancia Genómica y la Bioinformática en África, con la finalidad de controlar la aparición de nuevas variantes del COVID-19.

por | Sep 9, 2021 | Internacional

La OMS creará un Centro para la Vigilancia Genómica y la Bioinformática en África, con la finalidad de controlar la aparición de nuevas variantes del COVID-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves que la tercera ola de contagios por COVID-19 en África está presentando una «tendencia descendente». El continente africano suma hasta el momento más de 200.000 personas fallecidas por el COVID-19 y se acerca a la cifra de 8 millones de nuevos casos registrados.

«La tercera ola de COVID-19 en África ha tomado una tendencia descendente con un descenso del 23 % en los nuevos casos en la última semana», expresó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, el día de hoy en una rueda de prensa virtual.

La directora Moeti considera que estas cifras son una «señal alentadora», sin embargo, no hay que olvidar que África aún presenta una tasa alta de contagios y que los máximos de la tercera ola de infecciones, registrados en el mes de julio, fueron muy altos y prolongados, prácticamente por los efectos ocasionados de la variante delta, una variante muy peligrosa. También recalcó que vigilan la evolución de la variante C.1.2, la cual fue descubierta en Sudáfrica y de la que se han detectado casos en diez países (cinco de ellos africanos).

Alan Christoffels, especialista sudafricano de la Universidad del Cabo Occidental, indicó que por el momento África presenta una muy baja expansión de esta variante, sin embargo, recordó que aún es muy temprano para sacar conclusiones.

«Aunque tiene algunas mutaciones preocupantes, no hay pruebas aún de que sea más transmisible o de que afecte a la eficacia de las vacunas», expresó Moeti.

Para controlar esta situación y evitar que se expandan nuevas variantes que vayan surgiendo, la OMS creará un Centro de Excelencia Regional para la Vigilancia Genómica y la Bioinformática, el cual estará ubicado en la Ciudad del Cabo. Esta información se dio a conocer en la misma rueda de prensa.

 

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial